Search for:
  • Home/
  • Chihuahua/
  • Feria del Hueso extiende su horario para recibir a miles de visitantes en San Jorge

Feria del Hueso extiende su horario para recibir a miles de visitantes en San Jorge

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

La colonia San Jorge se convirtió este fin de semana en el epicentro de las celebraciones del Día de Muertos, gracias a la instalación de la tradicional Feria del Hueso. Cientos de visitantes, que acudieron a los panteones municipales para rendir homenaje a sus seres queridos, encontraron en esta feria un espacio lleno de color, sabor y tradición.

Desde el pasado viernes, los puestos se instalaron a lo largo de la colonia, ofreciendo una amplia variedad de productos para adornar las tumbas y disfrutar de la gastronomía típica. Dentro de la feria, los asistentes pudieron encontrar ramos de cempasúchil desde 50 pesos, así como claveles blancos, amarillos, manos de león y crisantemos, junto con coronas y arreglos florales para embellecer las lápidas. La oferta no se limitó a flores: también hubo velas, veladoras y cruces decorativas, elementos esenciales para las ofrendas.

La Feria del Hueso no solo es un lugar para comprar flores, sino también un recorrido gastronómico y artesanal. Los puestos de comida atrajeron a los visitantes con aromas de tamales de rajas con queso, champurrado, gorditas de nata, burritos, tacos, chilindrinas y volcanes, platillos que acompañan las celebraciones. Además, se ofrecieron pan de feria, buñuelos y dulces típicos, como calabaza en tacha y camotes, para endulzar la visita.

Pero la feria no es solo comida: los asistentes también encontraron artesanías y productos útiles para el frío. Entre los puestos, destacaron la venta de cobijas, bufandas, guantes y gorros, ideales para las tardes frescas de noviembre. También hubo varas de caña, cócteles de fruta, berlinesas, donas y trastes de barro, que muchos llevaron como recuerdo o para complementar sus ofrendas.

La Feria del Hueso estará disponible hasta el 2 de noviembre, en un horario de 9:00 a.m. a 10:00 p.m., permitiendo que las familias disfruten de sus compras antes o después de visitar a sus difuntos. Este año, como en ediciones anteriores, la feria se consolidó como un punto de encuentro donde la tradición del Día de Muertos se vive con música, sabor y comunidad.

Para muchos chihuahuenses, esta feria no solo es un lugar de compra, sino un espacio de memoria y celebración, donde el color de las flores, el aroma de la comida y el bullicio de la gente se mezclan para honrar a quienes ya no están, pero siguen vivos en el corazón de sus seres queridos.