Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Politico./Rebocan la ley mordaza aplicada contra Bonilla./Llueven renuncias de jueces que no quieren participar en el marrazo judicial./De nueva cuenta, Bonilla y Maru muestran distanciamiento./ Primeros enroques en el municipio.

Juicio Politico./Rebocan la ley mordaza aplicada contra Bonilla./Llueven renuncias de jueces que no quieren participar en el marrazo judicial./De nueva cuenta, Bonilla y Maru muestran distanciamiento./ Primeros enroques en el municipio.

Rebocan la ley mordaza aplicada contra Bonilla.
Llueven renuncias de jueces que no quieren participar en el marrazo judicial.
De nueva cuenta, Bonilla y Maru muestran distanciamiento.
Primeros enroques en el municipio.

MEDIDA DESPROPORCIONADA.- En un acto de justicia divina, el Tribunal Estatal Electoral revocó por unanimidad la “mordaza” impuesta al alcalde Marco Bonilla y su representante, Mariana 92 mil pesos Lachica, por la Comisión de Quejas del IEE. Al parecer, el TEE consideró que la medida era tan desproporcionada que ni siquiera un equilibrista podría haberla justificado.

IMPOSICIÓN.- Durante la sesión de ayer, el magistrado presidente Hugo Molina hoy el Salomón del IEE, en su papel de defensor de la proporcionalidad, declaró que la medida cautelar impuesta por la Comisión de Quejas del Instituto Estatal Electoral era, en efecto, desproporcional. Parece que la Comisión se olvidó de hacer una adecuada individualización entre los hechos y las conductas de los actores. ¡Qué detalle tan insignificante!

MEDIDA CAUTELAR.- Molina añadió que este análisis indebido generó una medida cautelar que no solo era indebida, sino que también rebasaba el principio de proporcionalidad. No había suficiente presunción para acreditar una sistematización entre los hechos narrados por la denunciante y la admisión de la responsabilidad material. En otras palabras, una medida cautelar tan sólida como un castillo de naipes.

EXPRESIONES.- Con el voto unánime de los tres magistrados, Hugo Molina, Roxana García y Gabriel Humberto Sepúlveda, se retiró la medida cautelar que impedía a Marco Bonilla y a su funcionaria, Mariana 92 mil pesos Lachica, expresar públicamente sus opiniones sobre la Diputada Brenda Ríos. Porque, al fin y al cabo, ¿quién necesita libertad de expresión cuando se puede tener una mordaza desproporcionada?

DECLINACIÓN.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, informó que en lo que va de esta semana 100 personas juzgadoras, entre jueces y magistrados, han presentado su declinación a participar en la elección judicial y se han acogido a lo aprobado por la Ley de Retiro que sancionó la semana pasada el Congreso del Estado de Chihuahua.

RETIRO.- En total, son 30 magistrados en el estado y 240 jueces los que pueden aspirar a ser candidatos en la elección judicial programada para el próximo 1 de junio. La presidenta Hernández expuso que será decisión de cada juez y magistrado optar por participar en la elección o acogerse al esquema de retiro.

ENTREVISTA.- La declaración fue realizada la mañana de ayer martes durante una entrevista en Palacio de Gobierno, donde la presidenta del TSJE reiteró el respeto al proceso y la autonomía de los juzgadores en su decisión de continuar o no en el servicio judicial.

CALIFICATIVOS.- Myriam Hernández, a través de un posicionamiento público, señaló que ella no participará como candidata a magistrada y rechazó los calificativos que le han puesto a los miembros del Poder Judicial de todo el país.

DISTANCIAMIENTO.- Pese a que el alcalde Marco Bonilla y la Gobernadora Maru Campos se dieron un abrazo en un evento público el lunes, en un intento casi teatral de calmar los rumores de distanciamiento político, ayer volvieron a sus agendas separadas en eventos cruciales para la capital y el estado. Porque, claro, nada dice “unidad” como un abrazo forzado seguido de una separación inmediata.

REPRESENTANTE.- El alcalde Marco Bonilla, en su solitaria cruzada, participó en la entrega de 150 nuevas unidades para la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Al evento llegó el fiscal César Jáuregui como representante de la gobernadora, porque ¿quién necesita la presencia de la máxima autoridad cuando se tiene un fiscal de repuesto?


INAUGURACIÓN.- Mientras tanto, la gobernadora Maru Campos Galván inauguraba el parque de Innovación y Desarrollo Tecnológico S-Park. Normalmente, cuando hay eventos simultáneos, se ajustan los horarios para que las máximas autoridades puedan asistir juntos. Pero, aparentemente, la cortesía y la coordinación no estaban en la agenda de Maru, quien claramente no tenía intención de invitar a Bonilla. Porque, ¿por qué compartir el protagonismo cuando se puede brillar en solitario?

ENROQUES.- No se hicieron esperar los enroques del alcalde Marco Bonilla, porque, claro, ¿qué sería de una administración sin un buen juego de sillas musicales? Marcela Piedra pasa de oficial mayor a la Dirección del Hospital Palmore, mientras que Mario Alarcón del DIF Municipal se convierte en el nuevo oficial mayor. Porque, ¿quién necesita estabilidad cuando se puede tener un cambio constante?

CAMBIOS.- Se espera que en los próximos días se anuncien más cambios en la administración de Marco Bonilla, ya con miras a las elecciones del 2027. Muchos de los actuales funcionarios serán encargados de la precampaña electoral en la entidad, y algunos tendrán que dejar sus cargos para no comenzar violaciones electorales. Porque, ¿qué mejor manera de preparar una campaña que con un buen enroque de personal?