Juicio Político./A todo lo que da la galopada para el 27./Repunta en una semana el sarampión./Bajaron las remesas para el Estado de Chihuahua.
A todo lo que da la galopada para el 27.
Repunta en una semana el sarampión.
Bajaron las remesas para el Estado de Chihuahua.
ASPIRANTES.-La diputada federal Rocío González organizó reunión con aspirantes del PAN a la Galopada para la Presidencia Municipal de Chihuahua, así como simpatizantes y personalidades.
DESAYUNO.-Invitó la diputada González a un desayuno a su compañera legisladora Manque Granados del Distrito 6 (norte de la ciudad), al director de la JMAS Municipal, Alan Falomir; al diputado local Jorge Soto.
ASPIRANTES.-A los servidores públicos los han mencionado entre los aspirantes del PAN para buscar la candidatura a la alcaldía, principalmente a los dos primeros, al igual que la propia diputada González.
PROGRAMAS.-Los acompañó Jesús Ricardo Huerta Ayala, director de Atención y Programas Sociales en la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) de Chihuahua.
PERIODO.- El brote de sarampión en Chihuahua generó 83 nuevos casos de sarampión durante la última semana. Pasó de 3 mil 653 a 3 mil 736 casos acumulados —un aumento del 2.27%. En el mismo período fueron dados de alta cuatro pacientes.
TRANSMISIÓN.-De acuerdo con el último Informe Técnico que publica de forma cotidiana la Secretaría de Salud, el virus se ha extendido a 47 de los 67 municipios de Chihuahua. De los contagiados se han recuperado 3 mil 596, que representan el 96.25%. De forma que 140 personas siguen en fase de transmisión activa, con erupciones cutáneas.
INCIDENCIA.-Cuauhtémoc concentra mil 374 infecciones, equivalentes al 36.78% de la incidencia en territorio estatal; Chihuahua capital, 694, el 19.58%: Nuevo Casas Grandes, 202, el 5.41%; Ojinaga, 162. eñ 4.34%; Guachochi, 159, el 4.26%.
NIVELES.-Trece municipios más presentan niveles de altos a moderados: Ahumada con 111, Ciudad Juárez con 110, Namiquipa con 84, Guerrero con 82, Carichí con 78, Bocoyna con 66, Camargo con 63, Delicias y Riva Palacio con 61, Buenaventura con 56, Ascensión y Bachíniva con 39 y Cusihuiriachi con 30.
REPRODUCCIÓN.-Los veintinueve municipios restantes han reportado baja reproducción del virus. En Meoqui lo han contraído 24 personas; en Batopilas 23; en Casas Grandes, Guadalupe y Calvo y Janos 22; en Aldama y Urique 18; en Jiménez 16; en Hidalgo del Parral 12 y en Saucillo 11.
MUNICIPIOS.-En General Trías y Guazapares, 9 personas; en Galeana y Rosales 8; en Morelos 7; en Madera 6; en Gran Morelos y Nonoava 5; en Allende4; en Aquiles Serdán, Balleza y López 3; en Ocampo 2; y en Gómez Farías, Julimes, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, Temósachic y Uruachi 1.
HOSPITALIZADAS.-Por sarampión se encuentran hospitalizadas diez personas. Este miércoles 23 falleció una mujer de 48 años originaria de la comunidad de San José Baqueachi, en el municipio de Carichí. La enfermedad le provocó un cuadro severo por neumonía.
VACUNACION.-Seis días más tarde, el martes 29, Salud informó la muerte de dos personas más: una niña de 6 años, oriunda de Carichí; y un hombre de 54 años, de Bocoyna, quien padeció complicaciones respiratorias severas. No contaban con el esquema de vacunación. En la entidad federativa, así, el sarampión ha cobrado trece víctimas durante 2025.
REDUCCIÓN.-Durante el primer semestre de este año, hubo una reducción en la cantidad de ingresos por remesas para el estado de Chihuahua, indican datos del Banco de México (Banxico).
PERIODO.-Banco publicó las remesas por entidad federativa del período entre enero y junio de este año. En el caso del estado de Chihuahua, en el primer semestre de 2025 las remesas fueron equivalentes a 649.4 millones de dólares.
DÓLARES.-Como en el primer semestre de 2024, las remesas fueron 710.4 millones de dólares, 61 millones más que en el año actual, esto quiere decir que hay una disminución a tasa anual del 8.58%.
