Imparable la violencia en todo el país, 162 mil 853 homicidios.
Imparable la violencia en todo el país, la muestra está en el enfrentamiento que se dio al inicio de semana en Chihuahua entre 2 grupos rivales por la plaza y el otro en Zacatecas, donde Sujetos armados asesinaron, a tres hombres en el estacionamiento de una tienda en el municipio de Calera.
T-ResearchMX publicó el reporte “MX: La Guerra en Números”, el cual detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), del 1 de diciembre de 2018 al 9 de agosto de 2023, las fiscalías estatales y federales han registrado 162 mil 853 homicidios dolosos en México.
Este número representa un aumento de 3.3% respecto al mismo periodo del gobierno anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
Los estados con más homicidios dolosos en el periodo de AMLO son:
* Guanajuato
* Michoacán
* Chihuahua
* Baja California
* Estado de México
* Jalisco
Todos con más de 10 mil homicidios dolosos.
Las estadísticas del Inegi revelan que en el año 2020 se produjeron un total de 36,773 casos de homicidios en el país, estableciendo un preocupante récord como el año más violento registrado hasta la fecha. Le sigue el año 2019 con 36,661 casos, seguido de cerca por el año 2021 con 35,700 y el año 2022 con 31,944 casos. Estas cifras reflejan la persistencia de un problema alarmante de violencia en México en los últimos años.
El reporte también señala que el 93% de los homicidios dolosos en México son cometidos con armas de fuego.
La violencia en México es un problema grave que afecta a todos los ciudadanos. Es importante que el gobierno Federal y las demás entidades de Gobierno tomen eficaces,medidas para reducir la violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
