En una rueda de prensa celebrada hoy, el Secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), Enrique Alonso Rascón Carrillo, informó detalles sobre la respuesta estatal ante la declaratoria de emergencia por sequía que afecta a la Sierra Tarahumara. Bajo instrucciones directas de la gobernadora, Maru Campos, se ha diseñado un programa especial para apoyar a los 19 municipios prioritarios de esta región. 

Rascón Carrillo destacó que “la sequía ha golpeado fuertemente a nuestras comunidades, y la gobernadora nos ha instruido a todas las Secretarías y las instancias del gobierno para coordinar una respuesta rápida y efectiva. Vamos a entregar maíz y frijol en los 19 municipios prioritarios para asegurar la seguridad alimentaria en estas zonas vulnerables”. 

En el evento, Gabriel Eguiarte Franck, Director del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), extendió un mensaje de bienvenida y destacó la importancia del trabajo conjunto entre las diferentes secretarías y dependencias estatales para superar esta crisis. También transmitió un saludo de la Lic. y Maestra María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF estatal. 

El programa de apoyo abarca los siguientes municipios: Batopilas, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Chinipas, Urique, Moris, Uruachi, Matachí, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Coronado, Temósachic, Madera, Carichí, Nonoava y Guerrero. Cada entrega de alimentos se está coordinando con precisión logística para que el maíz y frijol lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan. 

Las secretarías y dependencias involucradas en esta iniciativa incluyen: Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), Desarrollo Rural, Educación y Deporte, Comunicaciones y Obras Públicas, Salud, Hacienda, Turismo, Desarrollo Urbano y Ecología, Innovación y Desarrollo Económico, Cultura, Coordinación Estatal de Protección Civil, Junta Central de Agua y Saneamiento, Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISS), y la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (COESVI). 

“La unión hace la fuerza, y estamos trabajando de manera cohesionada con todas estas dependencias. Nuestro objetivo principal es garantizar el acceso a alimentos básicos para todas las comunidades afectadas, mientras también se buscan soluciones a largo plazo para mitigar los efectos de la sequía en nuestra región”, concluyó Enrique Alonso Rascón Carrillo. 

El gobierno estatal reafirma su compromiso con las comunidades de la Sierra Tarahumara, trabajando para asegurar su bienestar y mejorar su calidad de vida en estos tiempos difíciles.