En un movimiento que busca proyectar una imagen de apertura y sintonía con las agendas internacionales, Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, ha anunciado la designación del académico Jorge Marcial Islas Samperio  como titular de la Secretaría de Energía. Este gesto no solo refleja una señal de consonancia con Estados Unidos y Europa, sino también un enfoque poco común en la retórica gubernamental: el cambio climático.

Jorge Islas, físico y maestro en Ingeniería Energética, comparte una larga trayectoria académica con Claudia Sheinbaum desde sus tiempos universitarios. No sorprende, entonces, que haya sido invitado a coordinar el equipo energético durante la campaña. Aunque Islas mantiene un perfil discreto y escasa relación con los medios de comunicación, sus puntos de vista han comenzado a filtrarse al público, ofreciendo pistas sobre su enfoque.

En su visión de la transición energética, Islas promueve mantener los apoyos a Pemex y fortalecer a las empresas estatales. Sin embargo, también se muestra a favor de las inversiones privadas. Su propuesta es un modelo mixto, donde se garantice la soberanía, la justicia y la sostenibilidad en el proceso de descarbonización.

Islas ha sido crítico con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a la que acusa de ser responsable de la parálisis en la transición energética. Aunque no aboga por su desaparición, sí propone ajustes para mejorar su autonomía y reducir los sobrecostos a las empresas estatales.

En cuanto a Pemex, Islas proyecta mantener una producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios. Además, aboga por mantener el respaldo financiero y fiscal del gobierno federal para la deuda de la petrolera. Este tema sigue siendo crucial para los mercados y las calificadoras crediticias.

En resumen, la designación de Jorge Islas como secretario de Energía marca un giro hacia la atención al cambio climático y la transición energética en México. Su enfoque mixto busca equilibrar intereses estatales y privados en un sector estratégico para el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *