Este término cada vez es más usado, lo que busca es encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y el medio ambiente para lograr el bienestar social, esto a través de prácticas y políticas que fomenten la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos naturales, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la promoción de energías renovables y la protección de la biodiversidad.

I. Objetivos de la economía verde

Uno de los objetivos principales de la economía verde esta la sostenibilidad ambiental, que lo que busca es minimizar el impacto que la actividad economía del ser humano puede causarle al medio ambiente, por lo que su fin es conservar los recursos naturales y preservar la biodiversidad.

A continuación, te dejamos otros de los fines que busca la economía:

1. Un crecimiento económico inclusivo: significa que no busca parar el crecimiento económico, sino que pueda ser inclusivo y equitativo, esto a través empleos verdes y una igualdad de oportunidades.
2. Uso eficiencia de los recursos: es decir, busca reducir el consumo excesivo y el desperdicio de los recursos disponibles.
3. Reducción de la huella ecológica de la actividad del ser humano: Esto significa buscar disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación del aire y del agua, así como, minimizar la generación de residuos.
4. Tecnologías limpias: busca impulsar la innovación en áreas como las energías renovables, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la agricultura sostenible.
5. Conservación de la biodiversidad: a través de la protección de los ecosistemas naturales, para minimizar el impacto en la flora y fauna.
6. Educación y concientización ambiental: Busca con estas dos actividades, el crear un cambio de comportamiento humano hacia estilos de vida más sostenibles.

Ejemplos que te ayudarán a comprender que es lo que busca la economía verde:

• Busca el uso de energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica (energías renovables)
• Busca que los grandes edificios, la industrias y sistemas de transporte sea mediante el uso de iluminación LED (eficiencia energética)
• El uso eficiente del agua, la rotación de cultivos, reducir el uso de pesticidas, minimizan la erosión del suelo y conservan la biodiversidad ya existente (agricultura sostenible)
• Busca la gestión de residuos, esto a través de actividades para la reducción de los mismos, el reciclaje y la valorización de los desechos.
• Busca el uso de transporte sostenible, esto mediante el uso de vehículos eléctricos, el transporte público, la infraestructura para bicicletas o la planificación urbana orientada hacia la movilidad sostenible.
• Implementar el turismo ecológico: esto se refiere a la promoción de las áreas verdes, a través del turismo responsable que minimice el impacto ambiental y cultural que se realicen.
• Implementar la producción de bienes y servicios con un bajo impacto ambiental, esto a través de la fabricación de paneles solares, tecnología de reciclaje, una construcción sostenible y creación de productos ecológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *