Información por Jeanette Trillo

Las enfermedades autoinmunes han representado un gran reto para la medicina, algunas de estas no tienen una causa conocida para su aparición y tienden a representar un gran riesgo para la vida de quien las padece.

Varios grupos de investigadores desde hace ya varios años han entrado en la carrera por encontrar un tratamiento y una posible cura a estos trastornos y parece que ya se muestran las primeras señales de éxito.

Este nuevo avance fue gracias al uso de las llamadas células CAR-T, en pocas palabras estas células so alteradas en un laboratorio para desempeñar una tarea en especifico, en el tratamiento para el cáncer so utilizadas para atacar el tejido canceroso, en este caso su función sería similar.

El estudio en el que fueron utilizadas estas células evaluó a 15 pacientes durante quince meses y quienes habrían recibido solo una dosis de tratamiento, estos pacientes se dividieron en tres grupos dependiendo de la enfermedad que padecen, lupus eritomatoso sistémico, miopatía inflamatoria idiopática y esclerosis sistémica.

Como resultado, todos los pacientes que tenían lupus presentaron una remisión DORIS, es decir, que a pesar que la enfermedad sigue presente, la persona no presenta ningún síntoma, los pacientes con miopatía inflamatoria respondieron de manera más efectiva al tratamiento y aquellos con esclerosis presentaron menor actividad de la enfermedad.

Esto representa excelentes noticias para quienes viven día a día con estas enfermedades pues el uso de las células CAR-T brindan un nuevo camino para un tratamiento exitoso y una mejor calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *