Esta planta pertenece a la familia Marantaceae, existen varias especies plantas pertenecientes a esta familia son originarias de zonas tropicales de América central y del Sur.

Sus hojas son redondeadas y alargadas, con una tonalidad verde oscuro grisáceo, con el envés de color rojizo/violeta. Al frente de la hoja tiene una textura peculiar aterciopelada.

Si bien estas plantas son elegidas principalmente por la peculiaridad de su follaje, también suele ser muy llamativa por sus flores: son de color anaranjado/amarillo.

Sus flores duran mucho tiempo y aparecen al principio de la primavera hasta el final del verano. La parte anaranjada son sus brácteas y sus flores, muy pequeñas y tímidas, están dentro de ellas.

Es increíblemente buena para purificar el aire del ambiente, por lo que, por ser una planta todoterreno, se convierte en una planta de fácil cuidado y súper funcional para nuestros hogares.

Calathea crocata es una especie tropical, por lo que está acostumbrada a crecer en entornos sombríos, sin Sol directo, y zonas muy húmedas a nivel ambiental. A nivel de temperaturas, mantendremos un rango de 18-25 ºC de forma constante, algo fácil de conseguir en el interior de casa.

I. Cuidados básicos Calathea Crocata

a) Luz

A esta especie le gustan los lugares con mucha luz, pero nunca directa. Nunca debe estar expuesta al sol directo.

b) Riego

Se recomienda que la riegues con agua filtrada o destilada ya que es un poco delicada con los químicos del agua de la llave. Son especies exigentes en humedad, por lo que nuestro criterio a seguir será el de mantener una humedad constante en el sustrato.

c) Temperaturas

Le gustan los sitios templados, por lo que su temperatura ideal sería entre los 14º y los 28º y le encantan los sitios muy húmedos.

d) Floración

Cuando la calathea Crocata esté en época de floración, recomendamos colocar un plato con piedra y agua debajo para recibir bien la humedad.

e) Abono

Deberás abonar con fertilizante orgánico una vez al mes desde la primavera hasta finales de verano.

f) Sustrato

Con que elijas un sustrato con buen drenaje estará feliz. Se recomienda una mezcla suelta: base de arlita, 80% sustrato universal y 20% de perlita.

g) Trasplante

Es preferible no realizar habitualmente el trasplante de Calathea crocata a recipientes de mayor tamaño, salvo que veamos que ya se ha quedado excesivamente pequeño. Su sistema radicular es algo sensible a los cambios, por lo que solo haremos esta operación cuando sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *