Por: Redacción

Hoy se conmemora en todo México el Día de la Marina, una fecha que busca concientizar y revalorizar la labor del sector marítimo nacional. Desde 1942, este día honra el sacrificio y la importancia de la Marina en el desarrollo económico y social del país.

La relevancia del sector marítimo es indiscutible, representando una parte sustancial del producto interno bruto de México y generando miles de empleos. Actividades como el transporte marítimo, la explotación de recursos marinos, la operación de puertos, la construcción naval y la industria pesquera son fundamentales para el progreso del país.

Esta conmemoración tuvo su origen en un homenaje a las tripulaciones de los buques mexicanos «Potrero del Llano» y «Faja de Oro», hundidos por submarinos alemanes en la Segunda Guerra Mundial. La fecha también recuerda el primer zarpe del buque mercante «Tabasco» en 1917, con una tripulación exclusivamente mexicana, en cumplimiento del artículo 32 de la Constitución de 1917, que establecía que los tripulantes de embarcaciones mexicanas debían ser ciudadanos del país.

Desde la Independencia de México, el sector marítimo ha sido un campo de desarrollo e inversión clave para los gobiernos. Durante el siglo XIX, la Marina Nacional se fortaleció como elemento central de defensa y promotor del comercio exterior. En el contexto de las guerras mundiales, la Marina se consolidó como una fuerza crucial para la defensa del territorio y la seguridad nacional.

A lo largo de los años, las actividades marítimas se han diversificado y han contribuido significativamente al bienestar de los mexicanos, asegurando la vigencia de un Estado de derecho y el disfrute de derechos fundamentales como la vida, la alimentación y el sustento.

Este día no solo celebra la actividad defensiva de la Marina, sino también su rol como creadora y promotora de estabilidad y desarrollo en múltiples sectores de la sociedad y la economía mexicana. Hoy, Chihuahua se une a la nación para reconocer y agradecer la incansable labor del sector marítimo y su impacto positivo en la vida de todos los mexicanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *