La pérdida de audición, una posible secuela del covid-19 que necesita mayor atención
Información por Jeanette Trillo
A tan solo unos meses del surgimiento de la pandemia se fueron descubriendo las secuelas que el virus del covid-19 puede haber dejado en las personas sin embargo, a casi cuatro años de este acontecimiento aún estamos lejos de conocer el alcance perjudicial que tiene esta enfermedad en la salud mundial.
Desde fallas cardiacas, alteraciones en la memoria y desarrollo de enfermedades que previamente no se habían presentado, existe una secuela que si bien, no es nueva, parece no recibir la atención suficiente, hablamos de la pérdida de audición.
En un articulo publicado en la revista medica PubMed un grupo de científicos ha dado a conocer su investigación, en esta se dedicaron a recopilar todos los casos de pacientes que habían padecido covid-19 y presentaron problemas auditivos y una pérdida parcial o completa de su audición para tratar de encontrar un relación.
Este grupo concluyo que había un número notable de pacientes que presentó síntomas como vértigo, tinnitus (sonido de timbre en uno o ambos oídos) y/o pérdida de audición durante y después de haber estado contagiados, a pesar de que estos hallazgos implican una relación entre la enfermedad y los síntomas, se requiere brindar más atención e investigación para determinar la implicación de la infección con estas secuelas y de esta manera buscar tratamientos oportunos para evitar que causen daños permanentes en los pacientes.