¿Te gustó nuestra nota de la planta amor de un rato? Hoy te diremos como reproducirla
Expertos han señalado que el calentamiento global sea más evidente cada día más, pues ha provocando que las primaveras lleguen antes de tiempo; que los veranos y los otoños se alarguen, siendo más calurosos con menos precipitaciones y con periodos de sequía prolongados. Es por ello que se recomienda elegir plantas, que se pueda adaptar a dichas circunstancias climatológicas que se están presentando y que puedan tener poca necesidad de agua.
Son una magnifica opción como planta ornamental ya que soporta los cambios de temperatura, siendo muy resistentes.
Ventajas:
• Es una suculenta rastrera y puede tener una floración espectacular en climas cálidos.
• Es una planta perenne y es capaz de autosemillarse.
• Requiere de pocas necesidades y cuidados.
• Son adecuadas para cultivarse en macetas y jardineras en especial como planta colgante.
• Sus raíces se propagan por extensión no por profundidad y se desarrollan sin problemas.
• La floración de la Verdolaga puede ser espectacular, sus flores medien cerca de 4 centímetros de anchura, las podemos observar de diferentes colores como: blanco, amarillo, rojo, rosa o anaranjado y se abren con los rayos directos del sol.
I. Como reproducir la Verdolaga de flor
Su forma de reproducción puede ser de 2 maneras: por semillas o por medio de esquejes, la diferencia entre una y de otra, es la rapidez con la que quieres observar sus bellas flores.
Si optas que sea por medio de esquejes, lo que se debe realizar es cortar pequeños trozos de tallo y clavándolas en el suelo hasta que aparezcan las nuevas hojas. Para que se puedan cultivar correctamente, se debe de mantener el suelo húmedo de los esquejes.
Si piensas propagarla por medio de semillas debe ser en los meses de primavera.
Las semillas solo miden apenas un milímetro, por lo que será fácil que se mezclen directamente con el sustrato.
Puedes colocarlas primero en un semillero, se podrán trasplantar cuando observes que tienen 4 hojas. Sus raíces son frágiles, por lo que el trasplante debe ser con cuidado y evitarse trasplantar durante heladas. Trasplanta por la tarde para evitar temperaturas extremas. Debes de regar antes y después de colocar el trasplante, esto reducirá el riesgo de deshidratación y se mejorará la fijación a la tierra.