¿Dónde está la placa arrancada de la estatua de Antonio Deza y Ulloa durante la marcha del 8M?
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En Chihuahua, la controversia sigue en aumento después de la marcha del 8 de marzo, celebrada el pasado viernes en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Durante esta manifestación, algunos grupos de mujeres se volvieron violentos, quebrando las placas de mármol de la estatua de Antonio Deza y Ulloa, ubicada en la Plaza de Armas, justo en el corazón del centro de Chihuahua, frente a la catedral.

La pregunta que resuena ahora es: ¿Dónde está la placa de la estatua de Antonio Deza y Ulloa? Al indagar con el personal del municipio, no se pudo obtener una respuesta clara sobre el paradero de esta placa. Se desconoce si la tiene el personal de obras públicas o si fue sustraída durante el tumulto del 8 de marzo. Lo que sí es seguro es que el costo de estas placas, debido al material utilizado, es considerable, y la ausencia de la misma plantea interrogantes sobre su posible robo.
La comunidad espera una respuesta pronta y clara por parte de las autoridades municipales. Este incidente subraya la importancia de la protesta pacífica y el respeto por el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.



