Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Trabaja FZyE con plantas de fácil propagación para restaurar zonas verdes

Trabaja FZyE con plantas de fácil propagación para restaurar zonas verdes

La doctora Alicia Melgoza Castillo, docente investigadora de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la UACH, trabaja en el muestreo de vegetación e inventarios florísticos con el fin de reconocer todas las especies de plantas que tenemos en el estado de Chihuahua.

Aunado a esto, en la facultad están investigando cuáles plantas se pueden propagar más fácilmente, así como cuáles se adaptan mejor al cambio climático y que requieran menos agua, con el objetivo de restaurar zonas dañadas del estado, ya sea a través de la semilla o de ramillas. Estas plantas pueden ser empleadas como nuevos alimentos para el humano, contener fármacos para combatir enfermedades y plantas para uso ornamental: “Hemos trabajado con alrededor de 60 especies de arbustivas y de plantas leñosas del desierto, de las cuales alrededor del 90% tienen la capacidad de generar raíces”, mencionó la doctora.

Es importante añadir que el conocer y diferenciar las plantas de fácil propagación puede beneficiar en cuestiones económicas, ya que el mercado de plantas silvestres tiene un gran potencial, por lo que la doctora con sus estudiantes han impartido talleres en diversas zonas, esto con el objetivo de que tengan una diversificación productiva y puedan trabajar de manera muy sencilla con estas plantas para su venta ornamental.

Melgoza Castillo explicó que en Chihuahua se desconoce el total de plantas que tenemos, pero los botánicos que han trabajado con ella llegan a la conclusión de que pueden ser alrededor de 6,000 variedades, por lo que el desarrollo de estos trabajos de recopilación es de suma importancia para la ecología.

Cabe resaltar que la doctora Alicia colaboró con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para crear manuales de la evaluación y monitoreo de pastizales y en general de otros ecosistemas, estas metodologías se utilizan en más de 15 países de habla inglesa e hispana.