Conoce la hermosa suculenta Senecio Peregrinus o Collar de delfines
Para aquellos que les encanta las suculentas, seguro que esta que les traemos hoy les fascinara y seguro correrás para tenerla dentro de tu colección de plantas, esto debido a su característica, su particularidad de sus hojas en forma de delfín que van saltando.
La Senecio Peregrinus, también conocido como Senecio Delfin, Curio Peregrinus, Collar de Delfines o suculenta delfín. En realidad, se trata de un hibrido resultante entre Curio Rowleyanus (collar de perlas) y Curio Articulatus (planta vela) y su nombre correcto sería Senecio ‘Hippogriff’. Es una suculenta de porte colgante y los padres de este hermoso híbrido proceden del sur y suroeste de África.
I. Características de esta suculenta.
El collar de delfines no supera los 15 centímetros, pero si la llegas a cultivar como planta colgante, sus ramas fácilmente pueden superar el metro de longitud. Su follaje es de color verde claro a ligeramente gris y como muchas especies de suculentas sus hojas son parcialmente transparentes.
La forma de sus hojas se mantiene aun y cuando crece la planta, nunca pierde la característica principal que son sus hojas en forma de delfín. Otro de sus atractivos es que produce flores blancas y rosadas. Estas crecen en los meses de otoño e invierno y tienen un delicioso aroma a canela.
II. Cuidados básicos que se debe otorgar
a) Iluminación
No requiere de mucho sol, pero es aconsejable que este en un lugar donde reciba luz indirecta, por eso la mejor ubicación que le puedes dar es el un lugar a media sombra.
b) Temperatura
Es una planta que prefiere los climas fríos y templados antes que los cálidos. Requiere de temperaturas por debajo de los 25°C, sin llegar a heladas.
c) Riego
Es una planta que soporta la sequía, pero se desarrollara mejor si se riega con regularidad. No es conveniente que el sustrato se seque totalmente. En los meses de invierno, el riego debe de ser menos frecuencia. Si notas que sus hojas se van poniendo transparentes, esto quiere decir que esta recibiendo un exceso de riego, por lo que debes parar para que esta mejore. Si por el contrario sus hojas lucen arrugadas es señal clara que le hace falta riego.

d) Sustrato
Como toda suculenta su sustrato tiene que almacenar un poco de humedad. Utiliza en la mezcla vermiculita y carbón vegetal, esto ayudara a que la tierra mantenga humedad.
e) Plagas y enfermedades
Como toda suculenta es frecuentemente es atacada por pulgones y en menor medida por cochinilla algodonosa.
f) Reproducción
El método de reproducción es por esquejes, solo quita unos 4 o 5 cm de hojas del tallo. Después coloca el esqueje en tierra después de dejarlo cicatrizar por completo. Recuerda solo plantar el tallo, no es conveniente colocar las hojas dentro del sustrato. Mantén la humedad del sustrato regando semanalmente el esqueje. Lo cierto es que también puedes colocar los esquejes en un recipiente con agua hasta que observes que tiene raíces. Cuando eso suceda, puedes plantar los esquejes en sustrato.

