¿Te mueves mucho cuando sueñas? Cuidado podrías estar en riesgo
Información por Jeanette Trillo
¿Alguna vez te han dicho que te mueves mucho al dormir? A pesar que la presencia de movimiento a la hora del sueño es normal, existen ocasiones en las que la actividad motriz nocturna puede ponerte a ti o a quien duerme contigo en riesgo.
Te puede interesar: https://880noticias.info/mi-ciudad/informa-imss-chihuahua-que-los-trastornos-del-sueno-son-prevenibles/
El trastorno de conducta Mor (movimientos oculares rápidos) es un tipo de afección en la que los sueños están acompañados de movimientos intensos, como si se estuviera actuando lo que se está soñando.

Estas conductas suelen resentirse como reflejos de defensa o persecución, patalear o dar golpes con las manos son un claro y común ejemplo.
Este trastorno se presenta comúnmente en adultos mayores y el riesgo que poseen de dañarse a sí mismo o a otros es alto.
Un episodio puede comenzar de manera gradual o repentina, puede presentarse ocasionalmente o varias veces en una noche.

Algunos de los síntomas que pueden llegar a presentarse son:
- Cuando se tienen sueños muy activos o vioemros pueden presentarse movimientos como patadas, golpes, saltos en la cama o agitar los brazos.
- Vocalisaciones como hablar, reírse, gritar e incluso decir obscenidades son síntomas comunes.
- Recordar lo que se estaba soñando al despertar durante un episodio.
Si presentas alguno de estos síntomas o algún otro problema para dormir no dudes en acudir con tu médico.
Te puede interesar: https://880noticias.info/magazine/hoy-es-el-dia-mundial-del-sueno/