Edgar Oceransky ganó la demanda contra la mujer que lo acusó
En marzo de 2022, la escritora Anhelé Sánchez hizo una acusación pública contra Edgar Oceransky, alegando presunto grooming y violación. Según Sánchez, conoció al cantante cuando tenía 16 años y afirma haber sido víctima de abuso por parte de él a los 19.
En respuesta, el cantante de “En otra vida” inició un proceso legal en enero, demandando a la mujer por daño moral y difamación, y solicitando una compensación de cuatro millones de pesos.
Después de un largo proceso legal, las autoridades fallaron a favor de Edgar y Anhelé tendrá que pagarle terapia psicológica, así como también deberá ofrecerle una disculpa pública en redes sociales.
Según el dictamen del juez, se encontró que se causó daño moral y se hirieron los sentimientos de Oceransky al hacer la denuncia pública en lugar de iniciar una acción legal penal en su contra.
Hasta ahora, el trovador no ha comentado sobre su éxito en el proceso legal y solo ha utilizado sus redes sociales para promover proyectos musicales.
Es importante señalar que desde el inicio de este proceso, Edgar ha mantenido su firmeza en su inocencia y ha afirmado que Sánchez está llevando a cabo una “campaña de difamación” en su contra.
Anhelé Sánchez respondió a la sentencia a través de sus redes sociales, expresando que considera que es “desproporcionada y carece de perspectiva de género y de clase”. La escritora mostró su decepción ante esta situación y concluyó: “¿Y quién me pide perdón a mí?”
Aunque no especificó si planea apelar la decisión, Sánchez compartió un comunicado elaborado por un colectivo feminista sobre su caso. En este comunicado, se destaca que fallar a favor de Edgar es “revictimizante” e “intimidante” para todas las mujeres que han experimentado algún tipo de abuso.
Además, durante una breve entrevista con el medio Milenio, expresó su preocupación por un sistema que suele “encubrir” a los hombres.
“Es muy preocupante el mensaje que la autoridad está enviando, que es el de silenciar a las mujeres y proteger a los hombres. Es un sistema hecho por hombres, para hombres, y defendido por hombres”, señaló.