Hoy es el Día del Albañil y así lo celebraron algunos de los ‘Maistros’ en Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En Chihuahua se celebró hoy el Día del Albañil, una fecha especial para reconocer la ardua labor de quienes se dedican a la construcción. Salimos a las calles a platicar con algunos de estos trabajadores para conocer cómo conmemoran esta fecha tan significativa.
El 3 de mayo es una fecha significativa tanto para los católicos como para los trabajadores de la construcción, ya que se celebra el Día de la Santa Cruz y el Día del Albañil. Estas festividades están vinculadas, ya que la tradición cuenta que Santa Elena, en el siglo IV, encontró la Santa Cruz en la que Cristo fue crucificado. La leyenda narra que, para determinar cuál era la cruz verdadera, se realizó un milagro en el que una mujer enferma recuperó la salud al tocar la tercera cruz.


Desde entonces, el 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz en varios países, incluyendo México, España, Argentina, Colombia y Perú. En relación con esta festividad, los trabajadores de la construcción adoptaron el día como suyo, ya que la cruz colocada al iniciar un proyecto se considera un símbolo de protección para evitar accidentes durante la obra. Por lo tanto, los albañiles conmemoran su labor con una comida pagada por el patrón en reconocimiento a su importante labor.
Blas Manuel Vargas, un albañil de chihuahua, nos contó que tradicionalmente hacen una convivencia donde disfrutan de ricos chicharrones, carnitas y cervezas para honrar su profesión. Sin embargo, este año no estaba seguro si podrían realizar la celebración debido a la situación actual.
Por su parte, Julio, otro “maistro” albañil, mencionó que aunque los salarios andan bajos y los materiales de construcción han subido de precio, se siente agradecido de tener trabajo. Nos platicó que, a pesar de los detalles finales en sus proyectos actuales, esperaba que el contratista les de un almuerzo en reconocimiento a su esfuerzo.

En este Día del Albañil, es importante reflexionar sobre la valiosa contribución que estos trabajadores hacen al desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad al construir nuestros hogares y espacios públicos. Celebrar este día no solo es un gesto de agradecimiento, sino un recordatorio de valorar y respetar el trabajo de quienes construyen el futuro de nuestra ciudad ladrillo a ladrillo.



