Hoy Se Conmemora el 168° Aniversario del Nacimiento del Padre del Psicoanálisis, Sigmund Freud
Por: Redacción
En el día de hoy se cumplen 168 años del nacimiento de Sigmund Freud (1856-1939), el médico neurólogo austríaco considerado el padre fundador del psicoanálisis y una de las figuras más influyentes en el pensamiento del siglo XX.
Nacido el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (actual República Checa), en el seno de una familia judía, Freud desarrolló una revolución teórica sobre la comprensión de la mente humana que transformó por completo los caminos de la psicología y el estudio de la conducta.
Su obra cumbre “La interpretación de los sueños” publicada en 1899 expuso sus conceptos fundamentales sobre el papel del inconsciente, los mecanismos de represión y los deseos y motivaciones ocultos que dirigen nuestras acciones. Mediante el método de la asociación libre, Freud buscaba hacer conscientes estos procesos reprimidos en la psique.
Conceptos freudianos tan difundidos como el complejo de Edipo, la teoría de la sexualidad infantil, la división tripartita de la psique en ello, yo y superyó, y su modelo del aparato psíquico basado en las instancias inconsciente, preconsciente y consciente revolucionaron por completo la comprensión de la subjetividad.
A pesar del fuerte rechazo inicial que generaron sus teorías, consideradas escandalosas por su énfasis en la sexualidad, Freud logró fundar un extenso movimiento psicoanalítico con seguidores como Carl Jung y difundir ampliamente sus ideas en Europa y Estados Unidos.
Si bien algunas de sus hipótesis fueron luego rebatidas, el legado de Freud es incuestionable. En el 168° aniversario de su nacimiento, se reconoce su aporte pionero al estudio científico de los procesos psíquicos inconscientes y su influencia duradera en los fundamentos del pensamiento moderno sobre la mente.
