Search for:
  • Home/
  • Hogar/
  • ¿Quieres eliminar a los mosquitos de tu casa? entonces cultiva la Citronela

¿Quieres eliminar a los mosquitos de tu casa? entonces cultiva la Citronela

La citronela es una planta originaria del sureste de Asia pero en la actualidad ya se encuentra ampliamente distribuida en varias regiones del mundo, incluida Latinoamérica. Existen diferentes variedades de citronelas que históricamente se han utilizado como aromatizantes, repelentes de mosquitos o para infusiones, entre otras cosas.

Es una de las plantas que se ha vuelto favorita para tener o cultivar en los hogares, especialmente en el verano, esto debido no solo por el toque verde en las terrazas, sino por sus propiedades aromáticas y anti-insectos (propiedades para ahuyentar a los molestos mosquitos).



I. Características de la Citronela

Esta planta es muy fácil de cuidar. Es considerado un arbustivo por lo que puede llegar a crecer hasta un metro de altura.

Como ya se mencionó anteriormente, una de las características principales de la citronela, es su efecto repelente contra los mosquitos, la intensidad de su aroma cítrico los aleja con facilidad, aunque puede variar de acuerdo a la especie que se use.

Una de las primeras recomendaciones que se hace para sacarle el mayor provecho a su aroma, es que se cultive directamente en los patios o jardines o bien, tener macetas en puntos clave del hogar como lo sería un balcón, una terraza, cerca de puertas. Si el aroma natural que libera la planta no es suficiente, otra recomendación que se hace es cortar algunas hojas y triturarlas para colocarlas en un pequeño recipiente o costalitos que puedes dejar junto a las ventanas o por donde notes que pueden entrar los insectos. Como recomendación, debes tener cuidado con niños y mascotas, ya que algunas especies de citronela pueden ser toxicas para ellos.



II. Cuidados básicos que le debes de dar

a) Luz

Esta planta es amante de la luz solar, por lo que es ideal colocarla en un patio donde pueda recibir la luz directa del sol o bien en una ventana donde reciba suficiente luz.

b) Temperatura

Es de climas cálidos y húmedos, no tolera temperaturas por debajo de los 0 grados.

c) Riego

El riego debe ser constante y abundante en verano. Si la tienes en maceta, solo debes asegurarte que tenga un buen drenaje. En el invierno lo mejor es tenerlas en el interior, recordando que su riego debe ser con menos frecuencia.

d) Multiplicación

La mejor forma para multiplicar y sacar beneficios de ella, es cortar esquejes durante el otoño y plantarlos en recipientes más pequeños para después trasplantarlos. Se recomienda que antes de cortar los esquejes, hay que regar la planta y fijarse que esté libre de plagas y enfermedades. Posteriormente retira las hojas en la parte inferior del extremo que has cortado y solo mantienes las de la parte superior. La planta de citronela echará raíces en aproximadamente 4 a 6 semanas.

e) Poda

La poda se aconseja realizarla a la mitad del verano, esto ayudara a favorecer de nuevo su crecimiento.

f) Abono

La citronela no suele requerir fertilizante, pues es una planta muy resistente, pero sin embargo, puede utilizar alguno orgánico.