Falta de Educación Ambiental Reflejada en las Calles de Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La mañana de este lunes en la ciudad de Chihuahua, se observó una preocupante escena en la calle Libertad. Los botes de basura estaban repletos, con basura esparcida alrededor de ellos, una imagen que nos recuerda la importancia de las campañas de concientización que en antaño hicieron de Chihuahua una de las ciudades más limpias de México.
Este desorden no solo refleja una falta de infraestructuras adecuadas, sino también una carencia de campañas de educación ambiental y sanciones efectivas. En el pasado, Chihuahua destacaba por su limpieza gracias a programas rigurosos que incluían multas para aquellos que tiraban basura en la calle o desde sus vehículos.
La situación actual muestra la necesidad de retomar esas prácticas y adaptarlas a las circunstancias presentes.Es crucial que las autoridades municipales implementen nuevamente campañas educativas y de concienciación que motiven a la ciudadanía a mantener las calles limpias.
Además, reforzar las sanciones y mejorar la recolección de residuos podría devolver a Chihuahua el estatus de ciudad limpia que alguna vez tuvo. La escena de hoy en el centro de la ciudad subraya la urgencia de estas acciones.
Estos programas deberían iniciarse desde la educación primaria, enseñando a los más pequeños la importancia de mantener el entorno limpio. De esta forma, crecerán con una conciencia ambiental que perdurará en el futuro.
Lamentablemente, hace tiempo que no se implementan este tipo de programas en las escuelas primarias y secundarias, lo cual debe cambiar para asegurar un ambiente más limpio y saludable para todos.



