Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Detectan irregularidades en crédito de 5.7 mdp del municipio de San Fco. del Oro

Detectan irregularidades en crédito de 5.7 mdp del municipio de San Fco. del Oro

En una reciente entrevista, Héctor Alberto Acosta Félix, Auditor Superior del Estado, reveló importantes irregularidades en la contratación de un crédito de 5.7 millones de pesos a nombre del municipio de San Francisco del Oro. Según Acosta Félix, el procedimiento de contratación se llevó a cabo sin la autorización requerida de al menos dos terceras partes del Cabildo, así como del Congreso del Estado, violando así disposiciones cruciales de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y de la Ley Estatal de Deuda Pública.

El descubrimiento de estas faltas graves ha llevado a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a presentar una denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción. A raíz de esta denuncia, se llevó a cabo una diligencia este miércoles para asegurar documentos en las oficinas del Ayuntamiento, con el objetivo de recabar pruebas adicionales sobre la operación irregular del crédito.

Además de esta acción penal, la ASE está en proceso de integrar una denuncia administrativa que será dirigida al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA). En palabras del auditor superior, las irregularidades no solo se limitan a la falta de autorizaciones necesarias; también se detectaron faltas menores. Entre estas, destaca que el crédito no fue incluido en la Ley de Ingresos 2024 del municipio y que no se realizaron las publicaciones trimestrales de los informes financieros de saldos conforme a la normativa vigente.

Héctor Alberto Acosta Félix precisó que será la Fiscalía Anticorrupción la encargada de determinar las responsabilidades individuales de las personas involucradas en la contratación del citado crédito. Este caso pone de manifiesto la importancia de seguir los procedimientos legales y administrativos al pie de la letra para evitar sanciones y asegurar la transparencia en el manejo de recursos públicos.

La comunidad y las autoridades locales ahora esperan con atención el desarrollo de las investigaciones y las posibles repercusiones legales para los responsables de estas faltas, que podrían tener un impacto significativo en la gestión del municipio de San Francisco del Oro.