Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • De multitudes a soledad: Se vacía el campamento migrante del Juan Pablo II

De multitudes a soledad: Se vacía el campamento migrante del Juan Pablo II

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El campamento improvisado de migrantes ubicado en la calle 57 y Juan Pablo II, detrás de la tienda Oxxo al sur de la ciudad de Chihuahua, luce prácticamente vacío este sábado, en marcado contraste con la imagen que presentaba hace apenas unos meses, cuando rebosaba de personas en busca del sueño americano.

La escena desoladora es resultado de una combinación de factores que han alterado drásticamente el panorama migratorio en la región. Según informes locales, la Guardia Nacional ha intensificado sus operaciones, retornando a muchos migrantes antes de que puedan alcanzar la ciudad. Además, se han establecido nuevos puntos de control en las rutas de acceso, dificultando aún más la llegada de migrantes al campamento.

Para entender mejor la situación, entrevistamos a Saly, una migrante hondureña que aún permanece en el lugar. “Ya es muy poca la gente que se ve”, comentó. “Casi no llega migrante ahora. Van saliendo poco a poco para arriba”. Saly confirmó que la mayoría de las casas de campaña están vacías y que la llegada de nuevos migrantes se ha vuelto esporádica. “Ahora es raro, si vienen solo uno o dos cada semana, no como antes que llegaban en grupo”, explicó.

La entrevistada también reveló problemas con los servicios municipales. Ante la falta de recolección de basura, los migrantes han optado por quemarla ellos mismos. “No pasa el camión, entonces optamos por quemarla”, señaló Saly.

Otro factor que podría estar contribuyendo a la disminución de la población en el campamento es la obtención de empleos. Se han reportado casos de migrantes, particularmente venezolanos, que han conseguido trabajo en el municipio. Esto podría permitirles rentar habitaciones y dejar el campamento.

A pesar de estas oportunidades laborales, Saly manifestó su intención de continuar su viaje hacia el norte, reflejando la persistencia del sueño americano entre muchos migrantes.

Este giro en la situación del campamento refleja los constantes desafíos y cambios que enfrentan los migrantes en su travesía por México, así como el impacto de las políticas migratorias y las condiciones locales en sus decisiones y movimientos. El otrora bullicioso campamento se ha convertido en un silencioso testimonio de las complejas realidades que rodean la migración en la región fronteriza.