México y Venezuela colaboran en el retorno de migrantes bajo el programa “Gran Misión Vuelta a la Patria”
Esta semana, 261 migrantes venezolanos regresaron a su país de origen gracias a un acuerdo bilateral entre México y Venezuela, denominado “Gran Misión Vuelta a la Patria” (GMVP). Este programa, firmado en marzo durante la cumbre de la CELAC por los cancilleres de ambos países, tiene como objetivo facilitar el retorno voluntario de venezolanos que desean volver a su nación.
El primer vuelo del programa, operado por la aerolínea venezolana Conviasa, partió de la Ciudad de México el lunes pasado. Entre los pasajeros se encontraban nueve personas que habían permanecido en Ciudad Juárez por meses, incluyendo hombres, mujeres y niños.
La recepción oficial en Venezuela tuvo lugar el martes, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, quien destacó que los retornados serán inmediatamente incluidos en el sistema de protección social venezolano y los menores en el sistema educativo.
Este programa es una extensión del Plan Vuelta a la Patria, creado en 2018, y busca dar una respuesta más integral a la situación de los migrantes venezolanos que desean regresar a su país.
La iniciativa surge en un contexto de alta migración venezolana. Según datos oficiales, durante los primeros nueve meses del año fiscal 2024, se registraron 50,044 ingresos irregulares de venezolanos a través del Sector El Paso en la frontera de Estados Unidos, mientras que 15,699 fueron procesados en puertos de entrada oficiales.
El programa GMVP representa un esfuerzo conjunto entre México y Venezuela para abordar los desafíos de la migración regional, ofreciendo una alternativa a aquellos que, tras no lograr establecerse en otros países, optan por regresar a su lugar de origen.

