Comisión Especial de Elección de Aspirantes a Magistraturas del TEJA se reúne para definir proceso de entrevistas
La Comisión Especial encargada de seleccionar a los aspirantes a las dos vacantes de magistraturas en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) se reunirá este día en la sede del Congreso del Estado de Chihuahua. La reunión, que incluye representantes de los tres Poderes del Estado, está programada para iniciar a las 12 horas y tendrá como objetivo principal establecer los horarios para las entrevistas de los 46 aspirantes registrados.
Integrantes de la Comisión Especial
La Comisión está conformada por diversas figuras representativas de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial:
- Dip. Adriana Terrazas Porras: Presidenta de la Comisión Especial y del H. Congreso del Estado.
- Dip. Saúl Mireles Corral: Representante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
- Dip. Ivón Salazar Morales: Representante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
- Dip. Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo: Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
- Dip. Francisco Adrián Sánchez Villegas: Representante del Partido Movimiento Ciudadano.
- Lic. Karla Gabriela Ramos Rodríguez y Lic. Oscar González Luna: Representantes del Poder Ejecutivo.
- Lic. Francisco Javier Fierro Islas y Dr. Francisco Javier Acosta Molina: Representantes del Poder Judicial.
Proceso de selección y evaluación
En el proceso de selección, los aspirantes serán evaluados bajo dos criterios principales: un 40% de la calificación se basará en el perfil académico y profesional, mientras que el 60% restante dependerá de las entrevistas, que se realizarán de manera pública. Estas entrevistas son cruciales para determinar la idoneidad de los candidatos para ocupar los puestos vacantes en el TEJA.
Una vez finalizado el proceso de entrevistas, la Comisión Especial elaborará un listado en orden descendente con las calificaciones globales de todos los aspirantes. Este listado estará acompañado de un informe detallado que explique los motivos detrás de cada valoración. Dicho informe será remitido a la Junta de Coordinación Política.
Próximos pasos
La Junta de Coordinación Política se encargará de integrar y enviar al Pleno del Congreso del Estado dos ternas con los candidatos seleccionados. Posteriormente, el Pleno deberá elegir, con una mayoría de al menos dos tercios de los diputados presentes, a los nuevos magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa. Los elegidos ocuparán su cargo por un periodo de quince años.
Este proceso es de gran relevancia para el fortalecimiento del sistema judicial en Chihuahua, ya que los nuevos magistrados desempeñarán un papel clave en la administración de justicia administrativa en el estado.