Vandalizan mansión de Messi en Ibiza
Activistas contra el cambio climático del colectivo Futuro Vegetal lanzaron pintura roja y negra a la mansión del astro del fútbol Lionel Messi en la isla española de Ibiza. Esta acción, calificada como “desobediencia civil no violenta”, buscaba denunciar la responsabilidad de los ricos en la crisis climática. La mansión, comprada por Messi en 2022 por 11 millones de euros, es considerada “ilegal” por el grupo debido a construcciones sin permiso.
También te puede interesar: Taylor Swift celebra a atletas olímpicas
En un comunicado, Futuro Vegetal afirmó que el 1% más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres. Además, las comunidades más vulnerables son las que sufren las “peores consecuencias” de esta crisis. Los activistas colgaron pancartas en la fachada con lemas en inglés como “ayudar al planeta, comerse a un rico y abolir a la Policía”. También criticaron la inacción de las instituciones y la promoción del turismo como solución a los problemas de las islas por parte del Govern balear.

El presidente argentino, Javier Milei, condenó el acto en redes sociales y expresó su solidaridad con la familia Messi. Pidió al gobierno de Pedro Sánchez que garantice la seguridad de los ciudadanos argentinos. Milei describió a los activistas como “comunistas” y criticó su ideología, calificándola de fomentada por “envidia, odio y resentimiento hacia los exitosos”.
También te puede interesar: Charli XCX y Billie Eilish Lanzan Remix Explosivo
Messi, actualmente jugador del Inter Miami de la MLS, compró la propiedad de un empresario suizo. La mansión incluye un spa, un sauna y una sala de cine. Sin embargo, no cuenta con un certificado de ocupación, ya que varias habitaciones fueron construidas sin permiso.

También te puede interesar: Taylor Swift y Travis Kelce: Compromiso inminente
Futuro Vegetal ha realizado numerosas protestas similares, incluyendo una en 2022 donde pegaron sus manos con goma a los marcos de pinturas de Francisco de Goya en el Museo del Prado en Madrid. El año pasado, lanzaron pintura a un superyate en Ibiza que supuestamente pertenecía a Nancy Walton Laurie, heredera del gigante comercial Walmart. En enero, la policía española detuvo a 22 miembros del grupo, incluyendo a los dos participantes de la protesta del Prado y a los tres principales dirigentes del colectivo.