Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • JUICIO POLÍTICO: Chihuahua está entre los cuatro estados con más muertes por fentanilo. Prioridades Políticas sobre el Deporte en Chihuahua Teporaca Romero no responde a los reclamos de fuga de deportistas por falta de apoyo. Secuestros, homicidios, impunidad, así se desarrolla el periodismo en México, el más peligroso del mundo para ejercer la libertad de expresión. De la inauguración del Hospital del IMSS pasó a visita y ahora ni eso, López Obrador suspende gira por Juárez.

JUICIO POLÍTICO: Chihuahua está entre los cuatro estados con más muertes por fentanilo. Prioridades Políticas sobre el Deporte en Chihuahua Teporaca Romero no responde a los reclamos de fuga de deportistas por falta de apoyo. Secuestros, homicidios, impunidad, así se desarrolla el periodismo en México, el más peligroso del mundo para ejercer la libertad de expresión. De la inauguración del Hospital del IMSS pasó a visita y ahora ni eso, López Obrador suspende gira por Juárez.

JUICIO POLÍTICO:

Chihuahua está entre los cuatro estados con más muertes por fentanilo.
Prioridades Políticas sobre el Deporte en Chihuahua.
Teporaca Romero no responde a los reclamos de fuga de deportistas por falta de apoyo.
Secuestros, homicidios, impunidad, así se desarrolla el periodismo en México, el más peligroso del mundo para ejercer la libertad de expresión.
De la inauguración del Hospital del IMSS pasó a visita y ahora ni eso, López Obrador suspende gira por Juárez.

MUERTES. – Es alarmante la forma en que se han incrementado las muertes por el consumo del fentanilo, y lo, peor de todo esto es que Chihuahua está entre los cuatro estados donde se han registrado más muertes a causa del uso del opioide.

PROBLEMA. – En su último informe la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), reporto 5901 muertes relacionadas con el fentanilo, los cuatro estados que tienen mayor problema son Sonora, Baja California, Sinaloa y Chihuahua estados al alcance de quien se supone que es el traficante de la substancia como lo es el Cartel de Sinaloa.

CONTROL. – Es lamentable que el consumo del fentanilo esté sin control en nuestra entidad, toda vez que la Secretaría estatal de Seguridad Pública, es una de las instancias de gobierno con mayor presupuesto, para combatir el problema de las adicciones.

ADICTOS. – De todo lo anterior, sugiere la Conasama es que hay muchos más casos relacionados con esta mortal droga, pero no son reportados por las autoridades estatales. Son muchos los muertos, pero son más los edictos que a diario consumen el fentanilo.

Prioridades Políticas sobre el Deporte en Chihuahua.- En un movimiento que ha generado controversia, la Dirección del Deporte priorizo la campaña electoral del 2024. Teporaca Romero, la Directora del Deporte, ha mostrado mayor interés en apoyar a los candidatos locales de la Alianza que en cumplir con su compromiso de fomentar el deporte. Esta decisión ha dejado en segundo plano el desarrollo deportivo en el estado.

Romero, quien debería estar enfocada en impulsar el deporte local, ha guardado silencio ante las críticas de deportistas que, desde París, han señalado la falta de apoyo en Chihuahua. Estos atletas han optado por buscar respaldo en otros estados, evidenciando la pasividad y el nulo apoyo de nuestra entidad.

La comunidad deportiva se pregunta: ¿Es más importante la política que el deporte en Chihuahua?

BECAS. –Primero fue Uziel Muñoz el originario de Nuevo Casas Grandes quien escribió en sus redes sociales que, ante la pasividad y falta de apoyo del instituto del deporte, prefirió viajar a Nuevo León, para conseguir las becas necesarias y llegar a las olimpiadas de París 2024.

APOYO. –Ahora le siguió Alegna González, originaria de Ojinaga, quien también hizo pronunciamientos similares. Ella también tuvo que conseguir apoyo fuera de la entidad, se fue a Querétaro en donde consiguió apoyo para poder viajar a París.

PRESUPUESTO. – Es lamentable todo lo que ha salido a la luz de lo que está ocurrido en el instituto del deporte de Chihuahua y la pasividad del nuevo secretario de educación Hugo Gutiérrez, para hacer una declaración contundente sobre el presupuesto que se maneja en esta dependencia que no ha sido para el apoyo del deporte de alto rendimiento de lo contrario no habría esta fuga de talentos.

PELIGROSO. – Para Amnistía Internacional, México es actualmente el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, esto de acuerdo al último informe que presentó ante organismos internacionales de libertad de prensa.

DESAPARECIDOS. – También el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), indica que México cuenta con el mayor número de periodistas desaparecidos llegando a un total de 15 en el 2023, sin que las autoridades hayan llegado a esclarecer alguno de estos casos que se presentaron principalmente en Veracruz, Guerrero y Michoacán.

PROFESIÓN. – Destaca en estos informes que del 2012 al 2023 se han registrado un total de 86 casos de homicidio en contra de periodistas, de los cuales 30 están relacionados directamente con el ejercicio de su profesión.

PERIODISTAS. – Ya en anteriores ocasiones, organismos internacionales de periodistas, han señalado la forma tan agresiva con la que se dirige el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sin que el mandatario haya dado respuesta a las recomendaciones de estos organismos.

AGENDA. – En último momento, la Presidencia de la República informó que la agenda que desarrollaría el presidente Andrés Manuel López Obrador en Ciudad Juárez el próximo viernes quedó suspendida, primero informaron que el nuevo hospital sería inaugurado después que solo era para supervisar las obras que se realizan y de último momento se suspendió la visita.

INAUGURACIÓN. – A principios de semana aún se manejaba que sería una inauguración del nuevo nosocomio, aun cuando los mismos trabajadores que laboran las 24 horas del día, indicaban que era imposible tenerlo listo, ya que ni el mobiliario había llegado para ser habilitado, mucho menos la planta laboral que se estima será de 3 mil especialistas de la salud.