Apertura del Corredor Artesanal Sekati Newarami en la Plaza del Ángel
Hoy, la Plaza del Ángel se llenó de color y tradición con la inauguración del corredor artesanal Sekati Newarami (Hecho por Nosotros), un espacio dedicado a la venta de productos artesanales y agroalimentarios locales que busca promover la cultura y apoyar la economía de la región.
El evento, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Pueblos y Comunidades Indígenas (COEPI), encabezada por el Comisionado Enrique Rascón, reunió a decenas de artesanos y productores de diferentes comunidades indígenas de Chihuahua. Estos expositores ofrecieron una amplia variedad de productos, que incluyen desde textiles, joyería y cerámica, hasta alimentos locales de alta calidad.

La Plaza del Ángel, un lugar emblemático en el centro de la ciudad, se convirtió en el escenario perfecto para este encuentro cultural. Los visitantes pudieron no solo adquirir productos auténticos y únicos, sino también interactuar con los artesanos, quienes compartieron las historias y tradiciones detrás de sus creaciones.
Durante la inauguración, Enrique Rascón destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo económico y cultural de las comunidades indígenas. “Sekati Newarami no solo es un mercado, es un espacio donde las raíces de nuestra cultura florecen y se comparten con todos. Al comprar aquí, estamos apoyando directamente a quienes mantienen vivas nuestras tradiciones”, expresó el comisionado.


El ambiente en la Plaza del Ángel fue festivo y acogedor, atrayendo a locales y turistas que aprovecharon la oportunidad para conocer más sobre la rica herencia cultural de Chihuahua. Con música tradicional de fondo y una muestra de danzas indígenas, la experiencia se transformó en una inmersión total en la diversidad cultural del estado.
El corredor artesanal Sekati Newarami estará disponible en la Plaza del Ángel durante los próximos meses, ofreciendo a los chihuahuenses y visitantes un destino imperdible para adquirir productos de alta calidad, apoyar la economía local y conocer más sobre las tradiciones de la región.
