Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Sin sustento los argumentos para desaparecer organismos autónomos: Luis Aguilar

Sin sustento los argumentos para desaparecer organismos autónomos: Luis Aguilar

Según el análisis de México Evalúa, los organismos autónomos de nuestro país solo cuestan el 0.05% del presupuesto federal

El diputado Luis Aguilar señaló, tras el mensaje de supuesta austeridad plasmado en la reforma constitucional que busca desaparecer organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros, que estos organismos al año, reciben un presupuesto de cerca de 4 mil 600 millones de pesos, lo que equivale a un 0.05% del presupuesto federal.



Aguilar mencionó que los argumentos presentados, como el elevado gasto de estos organismos, el defender intereses privados o la supuesta corrupción, no han sido probados ni señalados legalmente, al contrario, cada uno de ellos sigue siendo un contrapeso importante en nuestro país, para el autoritarismo y la corrupción en el servicio público, y desaparecerlos sería un gran retroceso en la vida libre y democrática de nuestro país.

“Es sencillo ver que esta reforma que se plantea desde el Gobierno Federal no busca el beneficio de la ciudadanía, un ejemplo muy claro es el trabajo del IFT, el cual ha logrado reducir los precios de los servicios de telecomunicación en México, evitando los monopolios y abriendo el mercado de este servicio, a más empresas tanto nacionales, como extranjeras, lo que al final se traduce en beneficios directos a la economía de las familias mexicanas, y una mejor calidad de servicios de telecomunicación, para todas y todos.”, puntualizó Luis Aguilar.

Finalmente, el legislador hizo hincapié en que todo es mejorable, y que si se pretende hacer cambios para bien a organismos tan importantes como estos, se tendría que analizar y evaluar el verdadero impacto de los mismos, y no solo lanzar una reforma que parce más revancha política, que beneficio.