México Concluye su Participación en París 2024 con Cinco Medallas Históricas
Los Juegos Olímpicos de París 2024 han llegado a su fin, y México se despide con un total de cinco medallas, tres de plata y dos de bronce, obtenidas en disciplinas como clavados, boxeo, judo y tiro con arco. Este resultado no solo mejora la actuación del país en Tokyo 2020, donde se obtuvieron cuatro bronces, sino que también establece marcas históricas en varias categorías.
La competición de tiro con arco femenil dio inicio a la cuenta de medallas para México. El equipo nacional logró un emocionante tercer lugar al vencer 6-2 a los Países Bajos en el emblemático escenario de Los Inválidos, marcando la primera vez que un equipo femenino mexicano alcanza el podio en esta disciplina a nivel olímpico.
En el tatami de la Arena Champ-de-Mars, la judoca Prisca Awiti Alcaraz no solo compitió con determinación sino que también logró una hazaña histórica al conseguir la plata en la categoría de -63 kilogramos. Esta es la primera medalla olímpica para México en judo desde su inclusión en el programa olímpico en 1964, una clara muestra del progreso y la evolución del deporte en el país.
Desde el Centro Acuático, el clavadista Osmar Olvera Ibarra brilló con luz propia, al subir al podio dos veces en la misma edición de los juegos. Obtuvo una medalla de plata en el evento sincronizado junto a Juan Manuel Celaya y añadió un bronce en la competencia individual desde el trampolín de 3 metros. Este logro posiciona a Olvera como el primer clavadista mexicano en obtener dos medallas en una sola edición de los juegos desde 1956.
Finalmente, el boxeo también hizo su regreso triunfal al podio olímpico con Marco Verde Álvarez, quien aseguró la plata en la categoría de 71 kilogramos. Su actuación no solo revitalizó el boxeo mexicano en los Juegos Olímpicos sino que también rememoró los logros pasados, conectando con la tradición boxística del país.
