¿Vale la pena ver ‘El Cuervo’ (2024)?
La nueva versión de El Cuervo protagonizada por Bill Skarsgård busca revivir la esencia del clásico de 1994, pero la crítica ha sido implacable. La película retoma la trama original centrada en Eric Draven, un hombre que regresa de la muerte en busca de venganza, pero, a pesar del potencial de la historia, la ejecución ha dejado mucho que desear. La narrativa, aunque fiel a los cómics de James O’Barr, se percibe lenta y desaprovecha oportunidades clave para profundizar en el protagonista y su pasado, lo que disminuye su impacto emocional.
También te puede interesar: El doloroso recuerdo de Mark Hamill sobre Carrie Fisher
También te puede interesar: Ben Affleck en una nueva relación tras separación de JLo
El filme dirigido por Rupert Sanders cuenta con un elenco prometedor, pero la relación amorosa entre los personajes principales, Eric y Shelly, carece de la fuerza y el sentimentalismo necesarios para enganchar al espectador. Las pocas interacciones entre ellos no logran transmitir la profundidad de su vínculo, lo que hace que la historia de venganza pierda parte de su peso emocional.

También te puede interesar: Robert Downey Jr. revela porqué aceptó el papel de Doctor Doom
En resumen, El Cuervo se presenta como un intento de combinar elementos de drama romántico con secuencias de acción al estilo de John Wick, pero la falta de coherencia en el guion y los numerosos huecos argumentales la convierten en una experiencia decepcionante. La calificación en Rotten Tomatoes refleja este desencanto, con solo un 24% de aprobación por parte de la crítica y un escaso 6% por parte del público.