Lo que debes de saber sobre el cambio de pelaje en gatos
Los gatos mudan el pelo como parte de un proceso natural que les permite adaptarse a las estaciones. En otoño, desarrollan un pelaje más grueso para enfrentarse al frío, mientras que en primavera cambian ese pelaje por uno más ligero que les ayuda a soportar el calor del verano. Aunque este proceso ocurre todo el año, es en estas estaciones cuando se intensifica, y notarás más pelos en casa.
También te puede interesar: La fascinante leyenda de los gatos con ojos azules

Durante la muda de pelo, que suele durar entre 4 y 6 semanas, es esencial mantener una buena higiene y cepillar al gato a diario. El cepillado ayuda a eliminar el pelo muerto, reduciendo la cantidad que podría acabar en el suelo o en el estómago del gato, lo que podría generar problemas de salud. Además, un baño ocasional, con un champú adecuado, puede acelerar el proceso de muda sin causar molestias al felino.
También te puede interesar: El enigma del color de los ojos felinos

También te puede interesar: Entendiendo los zoomies en perros
Por otro lado, es crucial prestar atención a la alimentación del gato durante la muda. Una dieta rica en fibras que, facilita el tránsito intestinal y la eliminación de las bolas de pelo, evitando posibles obstrucciones. Siempre es recomendable consultar a un veterinario si se observan irregularidades en la muda de pelo, como una duración prolongada o cambios en el comportamiento del gato.