Proponen Cambiar el Esquema de Abastecimiento de Agua Potable para Enfrentar Crisis de Sequía Recurrente
Redacción y fotografía: Silver Juárez
Chihuahua, México – Ante la creciente preocupación por las recurrentes sequías que afectan la región, se está proponiendo un cambio en el esquema de abastecimiento de agua potable que actualmente depende de la presa La Boquilla. Esta propuesta busca que la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) asuma la responsabilidad de administrar la dotación de agua potable para el uso público urbano, con el fin de garantizar un suministro constante, incluso en tiempos de sequía extrema.
Actualmente, el suministro de agua en la región depende en gran medida de la presa La Boquilla, pero la persistente sequía ha reducido significativamente los niveles de agua, generando preocupación sobre la capacidad de la presa para abastecer a la población. En años recientes, la presa ha alcanzado niveles críticamente bajos, lo que ha afectado no solo a las comunidades, sino también a los agricultores y pescadores que dependen de este recurso.
La propuesta, que aún debe ser evaluada y decidida por las autoridades locales y la comunidad, implicaría que la JCAS administre el agua potable de manera independiente del caudal de la presa, implementando un sistema similar al que opera en la mayoría de los municipios del estado. Esto significaría que el agua se gestionaría a través de un sistema de bombeo y distribución que no dependería de la gravedad o del nivel del agua en la presa.
Impacto en la Comunidad
Si se aprueba este cambio, los residentes podrían experimentar modificaciones en la forma en que pagan por el servicio de agua, similar a como se hace en otros municipios. Este nuevo esquema garantizaría un suministro más confiable, independientemente de las fluctuaciones en el nivel del agua de la presa, pero también podría aumentar los costos para los usuarios.
Además, se sugiere la formación de un comité que incluya a miembros de la comunidad para supervisar el proceso y asegurar que el cambio se implemente de manera justa y eficiente. Este comité también tendría la tarea de coordinar con la Junta Central para garantizar que el nuevo sistema responda a las necesidades de la comunidad.
Preocupaciones Adicionales
La sequía actual ya ha provocado una serie de problemas en la región, incluyendo enfermedades relacionadas con el agua, como diarrea y vómitos, debido al bajo nivel y la mala calidad del agua que se extrae de la presa La Boquilla. Los pescadores y las cooperativas locales también se han visto gravemente afectados, con muchos reportando que sus actividades se han vuelto insostenibles debido a la disminución del agua y el aumento de lodo en el embalse.
Los agricultores que dependen del agua de la presa para el riego de sus cultivos también están sufriendo las consecuencias, especialmente aquellos más cercanos a la región afectada, quienes reciben una cantidad insuficiente de agua para mantener sus cosechas. Sin embargo, los agricultores situados aguas abajo han recibido una mejor dotación de agua, lo que ha generado tensiones entre las comunidades.
Conclusión
El cambio propuesto en el esquema de abastecimiento de agua es visto por algunos como una medida necesaria para evitar futuras crisis y garantizar un suministro estable para todos los habitantes de la región. No obstante, la decisión final recae en las autoridades locales y la comunidad, quienes deberán evaluar los beneficios y desafíos que esta propuesta implica.
Con la sequía convirtiéndose en un fenómeno cada vez más común, es crucial que se tomen medidas proactivas para asegurar el acceso al agua potable, protegiendo tanto a la población como a los sectores productivos de la región.


