Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Madres Exigen Reconocimiento de la Violencia Vicaria en Chihuahua para Recuperar a sus Hijos

Madres Exigen Reconocimiento de la Violencia Vicaria en Chihuahua para Recuperar a sus Hijos

Redacción y fotografía: Silver Juárez
En las inmediaciones del Congreso del Estado de Chihuahua, un grupo de madres se ha manifestado pacíficamente para exigir que se reconozca la violencia vicaria como una ley en la entidad. Esta forma de violencia, que implica el uso de los hijos como instrumentos para causar daño a la madre, ha llevado a estas mujeres a luchar por la recuperación de sus hijos, quienes han sido arrebatados por sus agresores.

Contexto:
La violencia vicaria es una problemática que afecta a muchas mujeres en Chihuahua. Daniela, una de las manifestantes, explicó que esta violencia es perpetrada por hombres manipuladores que, utilizando artimañas legales y aprovechándose de las deficiencias del sistema judicial, les han quitado a sus hijos. “Nos pegan donde más nos duele, arrebatándonos a nuestros hijos,” afirmó Daniela, destacando que esta situación es una forma de violencia institucional que debe ser atendida.

Testimonios de las Madres:
Daniela relató que en su caso, su hija de 10 años está prácticamente secuestrada por su padre, quien ha manipulado la situación al punto de cambiar su género para apropiarse de espacios destinados a las mujeres. “Él ahora se autonombra la madre no gestante de mi hija,” comentó, evidenciando la gravedad y el nivel de perversión al que han llegado algunos agresores para evadir responsabilidades y continuar con el maltrato.

Las manifestantes señalaron que no están en contra de los padres que cumplen con su rol de manera adecuada, sino de aquellos que utilizan el sistema judicial para perpetuar el abuso. Denunciaron que hay jueces que otorgan custodias exprés en menos de 24 horas sin revisar a fondo los casos ni escuchar ambas versiones, lo que pone en riesgo el bienestar de los menores y agrava la situación de las madres.

Situación en el Congreso:
A pesar de la importancia de sus demandas, las madres denunciaron que no se les ha permitido el acceso al Congreso para participar o escuchar la sesión en la que se discutiría el tema. “Estamos aquí esperando poder escuchar lo que se va a llevar a cabo ahorita en el pleno,” comentó Daniela, subrayando la desesperación y el sentimiento de impotencia que embarga a estas mujeres.

Conclusión:
La lucha de estas madres para que la violencia vicaria sea reconocida como ley en Chihuahua representa un esfuerzo crucial por proteger a sus hijos y poner fin a una forma de violencia que ha devastado sus vidas. La respuesta de las autoridades a estas demandas será determinante para el futuro de muchas familias en el estado.