Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Encuesta en el Centro de Chihuahua sobre el 6to Informe del Presidente AMLO

Encuesta en el Centro de Chihuahua sobre el 6to Informe del Presidente AMLO

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En el Centro de Chihuahua, este lunes 2 de Septiembre se llevó a cabo una encuesta para conocer la percepción de los ciudadanos sobre el sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con la participación de personas de diversas edades y ocupaciones, las entrevistas reflejaron un mosaico de opiniones sobre los logros y retos de la actual administración.

El presidente López Obrador presentó su sexto informe de gobierno ayer domingo 1 de septiembre, consolidando su legado en la historia reciente de México. Durante su mensaje, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, subrayó que este informe marca la culminación de la Cuarta Transformación, un movimiento que ha buscado sentar las bases de un país más justo y equitativo.

Entre los aspectos destacados, se mencionó que los programas sociales, como las pensiones para adultos mayores y las becas para discapacitados, se han convertido en derechos permanentes, sin necesidad de aumentar impuestos o endeudar al país. El presidente también hizo énfasis en la lucha contra la corrupción y la eliminación de privilegios, pilares fundamentales de su administración. Finalmente, se resaltó que López Obrador decidió no presentar ninguna iniciativa preferente, dejando en claro que su legado es que “sólo el pueblo puede salvar al pueblo”.

Las Voces de Los Chihuahuenses

Héctor fue uno de los primeros en ser entrevistados. Con un tono contundente, expresó su satisfacción con los resultados de la administración de López Obrador. “Para mí, es un cambio radical de todo lo malo que siempre hemos tenido con los presidentes anteriores, que se han dedicado a robar y a estafar al pueblo. Lo que más me ha gustado es la sinceridad del presidente, y cómo sus hechos hablan más que sus palabras. Especialmente, el apoyo a las pensiones ha sido un cambio importante para nosotros, los adultos mayores, que antes éramos ignorados”, comentó Héctor, quien también destacó el impacto de las políticas sociales en Chihuahua.

Luis Olivos compartió su impresión tras ver el informe. “Lo encontré muy interesante, especialmente lo relacionado con las becas para discapacitados. Es algo que me llamó la atención porque es un sector que muchas veces es olvidado. Considero que estas becas son un paso importante hacia una sociedad más inclusiva”, señaló Luis, quien estuvo atento durante toda la transmisión del informe.

Alicia Sánchez explicó que, lamentablemente, no pudo ver el informe debido a una falla eléctrica en su colonia, coincidiendo con una tormenta. “No tuve la oportunidad de verlo porque en mi casa, por mi colonia, se fue la luz. Justo cuando iba a sintonizar el informe, comenzó a llover fuerte y ya no tuvimos electricidad. Además, salgo tarde de trabajar, así que no tuve chance de verlo”, explicó Alicia, quien trabaja en los tianguis locales.

Daniel Jurado opinó que, aunque el informe fue positivo, el presidente podría haber mencionado más logros. “Cumplió con lo que prometió, pero creo que faltó mencionar más cosas que se han hecho. Como que se enfocó mucho en un solo tema, y siento que pudo haber hablado más sobre otros aspectos importantes de su gobierno”, expresó Daniel, supervisor de Telcel, quien vio parte del informe pero no pudo seguirlo completo debido a sus responsabilidades laborales.

Manuel fue conciso en su respuesta, pero claro en su apoyo. “Lo que dijo en el informe me pareció bien. Todo lo que mencionó me gustó. Aunque ya no trabajo y no soy pensionado, me parece que lo que ha hecho por los trabajadores y pensionados es muy positivo”, comentó Manuel, quien, a pesar de no estar involucrado directamente en los programas sociales, aprecia los esfuerzos del gobierno.

Mari López, otra de las entrevistadas, mencionó que no pudo ver el informe porque estaba ocupada con otras responsabilidades. “No, no lo vi porque estaba ocupada con otras cosas. No tuve tiempo para verlo”, dijo brevemente.

María de Jesús también confesó que no sigue mucho la televisión y, por lo tanto, no vio el informe. “Yo casi no veo tele, así que no tuve oportunidad de verlo. Mi esposo sí la ve, pero yo no”, explicó, añadiendo que no sabía a qué hora había sido transmitido el informe.

Finalmente, Ricardo Fausto admitió que ya no sigue la programación televisiva y, por lo tanto, no vio el informe. “No, no lo vi. Ya no pongo la tele mucho. Ya estoy pensionado y no sigo tanto las noticias por televisión”, comentó.

La encuesta realizada en la plaza de armas en el centro de Chihuahua demuestra la diversidad de opiniones y experiencias entre los ciudadanos respecto al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Mientras algunos destacan los logros en programas sociales y la lucha contra la corrupción, otros no tuvieron la oportunidad de seguir el informe debido a distintas circunstancias. Lo que queda claro es que el legado de la administración de AMLO ha dejado una huella en la vida pública de México, y su impacto seguirá siendo tema de debate en los próximos años.