Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./ Ken Salazar reparte su amor en donde se para. / Ni con helicópteros y robots,  impiden que Chihuahua de nuevo sea el número uno en homicidios dolosos en el país. / La ONU rechaza la militarización de México.

Juicio Político./ Ken Salazar reparte su amor en donde se para. / Ni con helicópteros y robots,  impiden que Chihuahua de nuevo sea el número uno en homicidios dolosos en el país. / La ONU rechaza la militarización de México.

Ken Salazar reparte su amor en donde se para.
Ni con helicópteros y robots,  impiden que Chihuahua de nuevo sea el número uno en homicidios dolosos en el país.
La ONU rechaza la militarización de México.

GIRA.- Después de la gira de trabajo que realizó el embajador Ken Salazar en la entidad, en donde primero se reunió con la gobernadora Maru Campos,  y después con el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, el norteamericano, una lagartija muy apedreada, se dedicó a hablar bien de todo  mundo.


TRABAJO.- En Chihuahua destaco el trabajo que desarrollan tanto el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, así como el Secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, y no se diga de la gobernadora Maru Campos, y la misma presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

TRANSACCIONES.- En Ciudad Juárez, las flores con todo el florero fueron para el alcalde Cruz Pérez Cuellar, en donde aseguró encontraron las condiciones para fortalecer una de las fronteras más importantes de Estados Unidos en México en donde se realizan transacciones millonarias cada día con el paso de mercancías. 


POLÍTICA.- Así que Ken Salazar, domina perfectamente el arte de la política y en estos días ya no quiso meterse en temas escabrosos como es el asunto de la Reforma Judicial, de la que hace unas semanas opino y esto mereció el desprecio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 


ALTO IMPACTO.-Con todo y helicópteros, robots, drones, vehículos blindados que cuestan hasta 4 millones de pesos y muchos millones de pesos para operación, Chihuahua de nueva cuenta se colocó en uno de los estados en donde más se cometen delitos de alto impacto.


HOMICIDIOS DOLOSOS.- El secretario de seguridad pública, Gilberto Loya, y el mismo inspector de policía en la capital, Julio Salas, habían dado información muy alentadora de que disminuyeron los homicidios dolosos en las calles.


ENFRENTAMIENTOS.- Pero a nivel nacional tienen otros datos y sumando todos  los homicidios de la semana pasada en donde hubo enfrentamientos armados en Ojinaga, Coyame del Sotol, Manuel Benavides y en la rúa Jiménez Parral, más los de Chihuahua y Ciudad Juárez,  las estadísticas se elevaron y colocaron a la entidad en la más violenta del país.


MILITARIZACIÓN.- A unos días de que el Congreso de la Unión aprobara la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaria de la Defensa Nacional, el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (UNU-DH), lanzo un pronunciamiento en contra de esta acción que califico de militarización. 


REFORMA.-México Unido contra la Delincuencia, Fundación para la Justicia, Data Cívica y México Unidos, son otras de las organizaciones que se presentaron en el Congreso de la Unión, para manifestarse de manera pacífica en contra de la reforma propuesta por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para incorporar la Guardia Nacional al Ejército Mexicano. 


VIOLACION.- El fondo de estas manifestaciones civiles, son en el sentido de que al aumentar la militarización en el país, también aumentarán la violación a los derechos humanos, y por ello esperan que en el senado de la república sea frenada esta iniciativa, aunque Morena cuenta con la mayoría calificada.