Jóvenes realizan experimento social sobre desórdenes alimenticios en Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Un grupo de jóvenes estudiantes llevó a cabo hoy un innovador experimento social en la emblemática Plaza de Armas de Chihuahua, con el objetivo de evaluar el conocimiento público sobre los desórdenes alimenticios y promover la conciencia sobre la alimentación saludable.
El equipo, conformado por Vanessa García, Valentina Cruz, Rebeca Pimentel y Alexa Miranda, diseñó una actividad interactiva para medir qué tan familiarizados están los transeúntes con los diversos trastornos alimenticios existentes. “Trajimos algunas características para que las personas puedan identificar, según lo que saben o piensan, cuál es cada desorden”, explicó una de las integrantes del grupo.
Durante el experimento, que se extendió desde la mañana hasta las 12:15 horas, las jóvenes no solo recolectaron información, sino que también compartieron perspectivas sobre la alimentación saludable. “Siento que no hay que satanizar la comida”, comentó una de ellas, enfatizando la importancia del equilibrio en la dieta. “Si un día se te antojan unas papas, puedes comerlas. No quiere decir que tengas un desorden o que te va a pasar algo malo”.



El grupo destacó que el objetivo no es eliminar por completo ciertos alimentos de la dieta, sino mantener un balance. “Puedes comer comida saludable, pero algunos días puedes comer algo de comida chatarra. No te hace daño si lo comes algún día”, agregaron, promoviendo un enfoque más flexible y menos restrictivo hacia la alimentación.
Este experimento social no solo busca educar sobre los desórdenes alimenticios, sino también fomentar una relación más saludable con la comida entre los residentes de Chihuahua. La iniciativa refleja una creciente preocupación entre los jóvenes por temas de salud mental y física, especialmente en lo relacionado con los hábitos alimenticios.
La actividad atrajo la atención de medios locales, incluyendo 880 noticias.com, que cubrieron el evento y entrevistaron a las estudiantes. El interés generado sugiere que temas como los desórdenes alimenticios y la alimentación saludable son de gran relevancia para la comunidad chihuahuense.


