Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • En España se prohíbe la venta de mascotas en tiendas

En España se prohíbe la venta de mascotas en tiendas

Desde el pasado 29 de septiembre, España ha prohibido la venta de perros, gatos y hurones en tiendas, limitando su adquisición a criadores oficialmente registrados. Esta medida forma parte de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que busca asegurar que las mascotas provengan de entornos controlados y con garantías sanitarias. Aunque la ley fue aprobada en 2023, se dio un año de adaptación a los comercios. El incumplimiento de esta norma puede acarrear sanciones entre 50.001 y 200.000 euros.

También te puede interesar: Amantes de perros vs amantes de los gatos

Además, se establece que toda venta debe ser notificada al Registro de Animales de Compañía en los tres días posteriores, y que los cachorros deben tener al menos dos meses para ser adquiridos. Profesionales del sector, como Eduardo Díaz, criador con décadas de experiencia, resaltan la importancia de esta regulación para evitar compras impulsivas y asegurar una mejor elección de la mascota. Sin embargo, algunos actores del sector comercial, como Óscar Campos, ven esta prohibición como un golpe económico que podría llevar a despidos.

También te puede interesar: Cuidando el peso de tu mascota

También te puede interesar: Alta incidencia de maltrato animal en México, según estudio

Por otro lado, la norma también busca evitar la proliferación de tráfico ilegal de animales y la venta online sin control. José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, asegura que se están tomando medidas para minimizar el impacto en los comercios y que cualquier actividad ilegal será perseguida. Asimismo, se buscará regular el cumplimiento de las normas por parte de los criadores, garantizando la protección y el bienestar de las mascotas.