Huracán Milton Evoluciona Rápido: Alerta en la Costa del Pacífico, Alcanza Categoría 5
Por: Redacción
El Huracán Milton, ahora de categoría 5, está a punto de tocar tierra en la Península de Yucatán, provocando la activación de medidas de emergencia por parte de las autoridades locales y nacionales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón tropical avanzaba rápidamente hacia la costa yucateca, con vientos sostenidos de más de 250 km/h, convirtiéndolo en uno de los huracanes más poderosos en la historia reciente de la región.
Se espera que Milton impacte entre las localidades de Celestún y Progreso durante la noche de hoy, lunes 7 de octubre, causando fuertes lluvias y vientos en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Ante este escenario, el gobierno de Yucatán ha implementado la evacuación de puertos y zonas costeras, y ha ordenado la suspensión de clases y actividades no esenciales. Además, se ha decretado ley seca en las áreas más vulnerables para garantizar la seguridad de la población.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, ha hecho un llamado a la calma, solicitando a los habitantes seguir las recomendaciones de protección civil y resguardarse en refugios temporales habilitados en diversas partes del estado. “La prioridad es la seguridad de todos, por lo que pedimos que las personas en zonas de riesgo desalojen sus hogares de manera ordenada”, expresó Vila en un mensaje a través de redes sociales.
De acuerdo con los reportes más recientes, Milton se encontraba a 146 kilómetros de Celestún y 170 kilómetros al oeste-noroeste de Progreso, desplazándose hacia el este-sureste a una velocidad de 15 km/h. Se prevé que las bandas nubosas de este fenómeno natural afecten gran parte del norte de la Península de Yucatán, con lluvias torrenciales y posibles inundaciones en zonas bajas.
El huracán también representa una amenaza significativa para la costa de Florida, Estados Unidos, donde ya se han emitido alertas de huracán en ciudades como Tampa, advirtiendo sobre el riesgo de impacto directo después de su paso por México.
Además de la evacuación de puertos, las autoridades locales han desplegado equipos de emergencia en áreas críticas para atender cualquier situación derivada del paso del huracán. Los ciudadanos de Yucatán y Campeche ya han comenzado a reforzar sus viviendas y establecimientos, mientras que algunos municipios han habilitado centros de acopio para ayudar a las familias que resulten afectadas.
Se espera que la lista de refugios y puntos de evacuación continúe actualizándose a lo largo del día, y las autoridades han exhortado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer el avance de Milton y las instrucciones de seguridad.
El gobierno de Yucatán reiteró su compromiso con la protección de la población y prometió hacer frente a los retos que Milton pueda traer en las próximas horas, mientras los habitantes de la región se preparan para el impacto de este poderoso huracán.
Aunque Chihuahua no se encuentra en la zona de afectación directa, es importante estar informado sobre la situación y los posibles efectos indirectos en la región.
