Cerebros más pequeños en gatos domésticos debido a la influencia humana
La domesticación de los gatos ha desencadenado una reducción en el tamaño de su cráneo y cerebro a lo largo de los últimos 10,000 años. A medida que los gatos han desarrollado una relación estrecha con los humanos, han ido renunciando a algunas características de sus ancestros salvajes en favor de beneficios como alimento y protección. Esta evolución ha sido impulsada por la selección artificial, permitiendo que los felinos se adapten a los entornos controlados por humanos.
También te puede interesar: El cerebro canino revela sus secretos

Un estudio reciente de la Universidad de Viena y los Museos Nacionales de Escocia comparó los cráneos de gatos domésticos con los de especies de gatos salvajes, como el gato montés y el gato salvaje africano. Los resultados revelaron una reducción significativa en el tamaño cerebral de los gatos domésticos en comparación con sus predecesores. Este hallazgo se alinea con estudios previos que sugieren que otros animales domesticados, como perros y ovejas, también han experimentado un descenso similar en el tamaño de sus cerebros.
También te puede interesar: Comida en cada etapa de tu gato

También te puede interesar: Cuidando el peso de tu mascota
Una posible explicación para esta reducción es la disminución en las células de la cresta neural, responsables de la respuesta ante amenazas. Dado que los gatos domésticos enfrentan menos peligros al vivir en entornos controlados por humanos, han perdido la necesidad de un cerebro grande y altamente reactivo. Este fenómeno refleja cómo la vida en compañía humana ha influido en su evolución.