Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./ Jueces y magistrados ahora contra el Consejo de la Judicatura Federal. La grilla magisterial a todo lo que da, en dos meses eligen líder nacional. Elizabeth Guzmán dice que su trato con la gobernadora es institucional.

Juicio Político./ Jueces y magistrados ahora contra el Consejo de la Judicatura Federal. La grilla magisterial a todo lo que da, en dos meses eligen líder nacional. Elizabeth Guzmán dice que su trato con la gobernadora es institucional.

Jueces y magistrados ahora contra el Consejo de la Judicatura Federal.

La grilla magisterial a todo lo que da, en dos meses eligen líder nacional.

Elizabeth Guzmán dice que su trato con la gobernadora es institucional.

IMPLEMENTACIÓN.- Ayer llamo la atención que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación rechazo  la decisión del Consejo de la Judicatura Federal de avanzar en la implementación de la reforma judicial, a pesar de las suspensiones judiciales otorgadas para frenar dicha reforma. En un comunicado, la JUFED calificó la medida como una grave violación al Estado de derecho y a la División de Poderes en México.

REFORMA.- El Consejo de la Judicatura Federal, mediante una votación mayoritaria de cuatro miembros, determinó continuar con la reforma judicial sin establecer un diálogo con los jueces y magistrados involucrados, lo que según la JUFED, vulnera el marco legal que rige al país. 

ASOCIACIÓN.- El incumplimiento de las suspensiones otorgadas por jueces federales constituye una clara ruptura del Estado de derecho y una violación directa a la División de Poderes, pilar fundamental de nuestro sistema democrático,  advirtió la Asociación.

TÓMBOLA.- Uno de los puntos más polémicos de esta reforma es la decisión de realizar un sorteo a través de una “tómbola” para seleccionar a jueces y magistrados federales que serán sustituidos en 2025. La JUFED señaló que este mecanismo vulnera los derechos humanos de los jueces, genera incertidumbre y atenta contra los principios de estabilidad y continuidad institucional.

LIDER.- Luego de que concluyo el término que por ley le pertenece, Juan Cepeda el líder nacional del magisterio inicio el proceso para el cambio de la mesa directiva nacional, y para ello están desarrollando asambleas en todo el país, los tiempos de grilla para los maestros está a tambor batiente, ya que se espera que en diciembre sea la elección del nuevo líder.

BIEN LIBRADO.- Trascendió que en Chihuahua la sección 42 ya hizo su reunión y hasta tubo dos protestas el profe Manuel Quirós, pero salió bien librado y pudo llevar la reunión que es uno de los requisitos antes de que salga la convocatoria a nivel nacional. Así que falta la sección octava dirigida por el profe Eduardo Zendejas.

DECLARACIÓN.- Luego de los señalamientos internos en Morena en contra de la Diputada y presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán, en el sentido de que era demasiado blanda para llevar una relación con la gobernadora Maru Campos y sus funcionarios y diputados emanados del PRIAN, termino por hacer una declaración en este sentido.

CHISMES.-Palabras más palabras menos, Elizabeth Guzmán dijo ante los medios de comunicación que el trato que da desde la presidencia del Congreso del Estado, no solo a la gobernadora y los compañeros de legislatura, es institucional. Así que las grillitas que le traen desde los pasillos del Congreso, son solo eso. Chismes de pasillo.