Juicio Politico./ – “Güero Lozoya”, ignora por dónde le llegó la lumbre. – Defraudados de Aras; ni dinero ni propiedades les entrega la fiscalía. – Chihuahua presentará controversia constitucional por Reforma Judicial.
– “Güero Lozoya”, ignora por dónde le llegó la lumbre.
– Defraudados de Aras; ni dinero ni propiedades les entrega la fiscalía.
– Chihuahua presentará controversia constitucional por Reforma Judicial.
AMPARO.-Francisco “El Güero” Lozoya, líder de la empresa SERPRIT, ayer se dejó ver públicamente con amparo bajo el brazo, tras darse a conocer que la jueza Rocío Hernández, del Juzgado Séptimo Civil, emitiera una orden de aprehensión en su contra.
SOCIOS.- Se supone que el problema surge luego de que socios de la empresa acusaran a Lozoya de no haber entregado reportes financieros ni explicado el manejo de los recursos durante los últimos 10 años. SERPRIT, la coordinadora del Servicio Privado de Transporte, ha estado en el centro de las críticas por la falta de transparencia en sus finanzas.
APREHENSIÓN.-Ayer se vio infantil “El Güero Losoya”, al comentar entre los reporteros que acudieron a la rueda de prensa, que ignora por completo quién promovió la demanda judicial y que un juez le haya liberado la orden de aprensión.
TRANSPORTE.- Lozoya tiene 10 años al frente de la organización del transporte, al que ha visto él y anteriormente el líder de la CTM Jorge Doroteo Zapata, como un negocio propio según dicen, los socios no están enterados de los recursos económicos que se manejan al interior de este organismo por falta de transparencia.
CLARIDAD.- Los afectados señalan a Lozoya de actuar como un mafioso dentro de la empresa, ya que mantiene el control bajo amenazas de todo tipo en contra de los socios que se atreven a contradecir sus órdenes o que piden claridad en el manejo del dinero.
OBSEQUIOSO.-No hace mucho, Francisco Lozoya dio a conocer públicamente que su organización se separaba de las filas de la CTM, por considerar que el dirigente Jorge Doroteo Zapata andaba de obsequioso con Morena. Este pudo ser otro de los motivos por los cuales lo demandaron, ya que es conocido de todos que el transporte público genera muchos millones de pesos.
DEFRAUDADAS.- Ayer, un grupo de personas defraudadas por la empresa Aras se manifestaron una vez más en el centro de la ciudad, específicamente frente a Palacio de Gobierno, en la calle Aldama.
FRAUDE.- Durante la protesta, los manifestantes denunciaron que los bienes asegurados de la mencionada empresa están siendo utilizados de manera ilegal por funcionarios del Ministerio Público y agentes ministeriales. Cabe mencionar que, por el momento, la empresa Aras cuenta con más de 5 mil denuncias en su contra por el delito de fraude.
CONTROVERSIA.- El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Chihuahua aprobó por unanimidad presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la reciente Reforma Judicial.
MODIFICACIONES.- Según el magistrado José Alfredo Fierro Beltrán, el TSJ ha recurrido en otras ocasiones a medidas legales contra reformas que consideran violan los principios de justicia. Los magistrados sostienen que la reforma atenta contra la autonomía judicial y confían en que la SCJN revise y, de ser necesario, corrija las modificaciones inconstitucionales.
– Defraudados de Aras; ni dinero ni propiedades les entrega la fiscalía.
– Chihuahua presentará controversia constitucional por Reforma Judicial.
AMPARO.-Francisco “El Güero” Lozoya, líder de la empresa SERPRIT, ayer se dejó ver públicamente con amparo bajo el brazo, tras darse a conocer que la jueza Rocío Hernández, del Juzgado Séptimo Civil, emitiera una orden de aprehensión en su contra.
SOCIOS.- Se supone que el problema surge luego de que socios de la empresa acusaran a Lozoya de no haber entregado reportes financieros ni explicado el manejo de los recursos durante los últimos 10 años. SERPRIT, la coordinadora del Servicio Privado de Transporte, ha estado en el centro de las críticas por la falta de transparencia en sus finanzas.
APREHENSIÓN.-Ayer se vio infantil “El Güero Losoya”, al comentar entre los reporteros que acudieron a la rueda de prensa, que ignora por completo quién promovió la demanda judicial y que un juez le haya liberado la orden de aprensión.
TRANSPORTE.- Lozoya tiene 10 años al frente de la organización del transporte, al que ha visto él y anteriormente el líder de la CTM Jorge Doroteo Zapata, como un negocio propio según dicen, los socios no están enterados de los recursos económicos que se manejan al interior de este organismo por falta de transparencia.
CLARIDAD.- Los afectados señalan a Lozoya de actuar como un mafioso dentro de la empresa, ya que mantiene el control bajo amenazas de todo tipo en contra de los socios que se atreven a contradecir sus órdenes o que piden claridad en el manejo del dinero.
OBSEQUIOSO.-No hace mucho, Francisco Lozoya dio a conocer públicamente que su organización se separaba de las filas de la CTM, por considerar que el dirigente Jorge Doroteo Zapata andaba de obsequioso con Morena. Este pudo ser otro de los motivos por los cuales lo demandaron, ya que es conocido de todos que el transporte público genera muchos millones de pesos.
DEFRAUDADAS.- Ayer, un grupo de personas defraudadas por la empresa Aras se manifestaron una vez más en el centro de la ciudad, específicamente frente a Palacio de Gobierno, en la calle Aldama.
FRAUDE.- Durante la protesta, los manifestantes denunciaron que los bienes asegurados de la mencionada empresa están siendo utilizados de manera ilegal por funcionarios del Ministerio Público y agentes ministeriales. Cabe mencionar que, por el momento, la empresa Aras cuenta con más de 5 mil denuncias en su contra por el delito de fraude.
CONTROVERSIA.- El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Chihuahua aprobó por unanimidad presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la reciente Reforma Judicial.
MODIFICACIONES.- Según el magistrado José Alfredo Fierro Beltrán, el TSJ ha recurrido en otras ocasiones a medidas legales contra reformas que consideran violan los principios de justicia. Los magistrados sostienen que la reforma atenta contra la autonomía judicial y confían en que la SCJN revise y, de ser necesario, corrija las modificaciones inconstitucionales.
