Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Acuerdo entre Alito Moreno y Adán Augusto López para remover a jueces, favorecer a los gobernadores de Durango y Coahuila

Acuerdo entre Alito Moreno y Adán Augusto López para remover a jueces, favorecer a los gobernadores de Durango y Coahuila

El acuerdo entre Alito Moreno y Adán Augusto López, que permitió la remoción de más de 700 jueces y magistrados, sería producto de negociaciones entre el PRI y Morena para favorecer a los gobernadores de Durango y Coahuila, según el líder del PAN, Marko Cortés.

Este fin de semana, en el Senado de la República, se llevó a cabo la “insaculación” de 850 circuitos y distritos federales, de los cuales 700 están en funciones y el resto vacantes. La presencia de once senadores del PRI, incluido Alito Moreno Cárdenas, permitió a Morena avanzar con el proceso.

La asistencia de los senadores priistas generó polémica en la oposición y reavivó las críticas sobre el PRIMOR, ya que el PAN y Movimiento Ciudadano habían anunciado que no asistirían a la sesión para no convalidar el método de la tómbola. Alito Moreno justificó la presencia del PRI como una medida para “controlar” el proceso, aunque la efectividad de este control es cuestionable.

En redes sociales, Moreno Cárdenas intentó justificar la participación del PRI, afirmando que no formaron parte del quórum de la sesión del 12 de octubre. Sin embargo, la presencia de los senadores priistas permitió a Morena avanzar con la “insaculación” de jueces, lo que generó críticas de los sectores más duros del PAN.

Consultados por esta redacción, miembros del PRI reconocieron que el conflicto entre poderes parece aliviarse con el levantamiento del paro de los trabajadores del Poder Judicial, aunque el partido sigue oponiéndose a la reforma judicial que establece la elección popular de jueces y magistrados.

Dirigentes del PRI confiaron que existe cooperación con la 4T a nivel estatal. Un ejemplo de ello es la presión del gobernador de Durango, Esteban Villegas, para que la senadora panista Gina Campuzano González votara a favor del pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual no ocurrió. Marko Cortés también criticó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, por no oponerse a la Reforma Judicial en su estado.

El voto a favor del PRI en el Congreso de Durango tanto del pase de la Guardia a Sedena como de la Reforma Judicial ha generado furia en la cúpula del PAN, que habla de una posible ruptura electoral con el tricolor. La enemistad entre el PRI y el PAN se intensificó con la publicación de un acuerdo ilegal entre ambos partidos en 2023.

En el panismo apuntan a dos proyectos prioritarios en el Presupuesto 2025 para Coahuila y Durango: la Carretera Federal 57, conocida como Los Chorros, y una bolsa extraordinaria en el paquete fiscal de Durango por más de 800 millones de pesos para la generación de obras importantes.