Economía y Nutrición: Chihuahua Promueve el Consumo del Frijol Local
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una rueda de prensa celebrada en el Museo Casa Chihuahua, Víctor Hernández, presidente del Sistema Producto Frijol, destacó la importancia estratégica de este cultivo para la economía local y la seguridad alimentaria del estado.
Según datos presentados, el consumo promedio de frijol entre los mexicanos alcanza los 8 kilos mensuales, generando ingresos aproximados de 180 pesos por productor. El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y la Dirección de Agronegocios, ha implementado diversas iniciativas para promover el consumo de este alimento básico.



A pesar de enfrentar un año difícil debido a condiciones climáticas adversas y escasez de agua, varios productores optaron por el cultivo de frijol, siendo este más resistente en términos de consumo hídrico. Hernández señaló que la capacidad productiva de Chihuahua es tal que, si se dedicara toda su superficie de riego al frijol, podría hacer a México autosuficiente en este producto.
Un tema de preocupación destacado fue la considerable brecha entre el precio pagado al productor (aproximadamente 20 pesos) y el precio final al consumidor (35-40 pesos), atribuida principalmente al predominio de los autoservicios en la cadena de distribución. Como alternativa, se mencionaron las ferias organizadas por la Secretaría de Desarrollo Rural, donde los productores pueden vender directamente al público.
Las autoridades y productores hacen un llamado a los medios de comunicación para apoyar en la difusión de las bondades del frijol chihuahuense, destacando su valor nutricional como fuente de proteína y su accesibilidad económica, especialmente en las marcas locales del estado disponibles en autoservicios.




