10 cosas que no sabías de la película “Hocus Pocus”
Por Jeanette Trillo
La película de las hermanas Anderson “Hocus Pocus” marco toda una generación sobre las películas de brujas, tanto así que su segunda parte rompió récord en minutos de streaming y como la película más vista de Disney durante los primeros tres días.

Aquí te compartiremos algunos secretos que quizás no conocías sobre esta famosa saga:
1. El nombre original de la película era “Noche de Halloween” pero 8 años y 11 escritores después, se volvió una mucho menos aterradora y más apropiada película para niños, así que se requirió el cambio de nombre a Hocus Pocus.
2. La producción comenzó inicialmente en Salem en noviembre, luego se paso a California, para un escenario más adecuado, ya que, según el actor Tobias Jelinek, al llegar a grabar, la mayoría de las personas ya se encontraban decorando para navidad, por lo que tuvieron que ir pagándole a los habitantes, cuadra por cuadra, para que quitaran sus decoraciones de navidad y les permitieran poner las de Halloween.
3. Por otro lado, nuestro querido Billy Butcherson (Doug Jones) compartió en una entrevista la peculiar petición que hizo la actriz Bette Midler al firmar su contrato y esta era que sus pies fueran mostrados en escena. “Escuche un rumor sobre Bette Midler quien había pedido en su contrato que hubiera al menos una escena en la que solo se mostraran sus pies caminando hacia algún lugar” el actor añadió “Así que tu puedes ver dos tomas en la escena de la fiesta, la primera cuando ella esta entrando al lugar en dirección a la cámara y otra cuando esta en el escenario, es una toma de sus pies yendo de un lado hacía otro mientras ella camina por el escenario. Si tu lo miras es como ¿Porque se molestarían en grabar un momento así? bueno, estaba en el contrato.

4. Mientras Dani (Thora Birch) estaba muy encantada con Binx, la actriz realmente no estaba tan enamorada del gato en la vida real. “Había siete diferentes gatos en la vida real, dos robóticos y uno que ni siquiera era un gato, era una X marcada en un poste y ellos solo dirían “¡Mira! allí esta Binx” dijo Birch para E News, “Nunca sabía exactamente que me encontraría y, no le digan a nadie pero, ¡ni siquiera me gustan los gatos!”.
5. El equipo de filmación realmente construyo la cabaña de las hermanas Anderson junto con el cementerio, algo completamente raro para la mayoría de los sets cinematográficos, para Thora, es lo que más recuerda sobre la filmación, junto con el viaje en equipo a Salem.
6. Existen rumores de que Leonardo DiCaprio estuvo muy cerca de interpretar al personaje principal Max y parece ser que es verdad, así lo confirmo el director Kenny Ortega, “Bueno, el no fue casi Max, antes de que viniera a verme me dijeron que no sería capaz de tenerlo en el filme, pero que él había querido venir a conocerme” y añadió “Fue realmente genial, estaba muy agradecido de haber podido conocerlo durante ese tiempo en su vida.”
7. Para Larry Bagby, quien interpreto a uno de los bulíes en el filme, no fue nada fácil cuando llego el momento de rapar a su personaje “Ice” en la mitad de su cabeza, el actor compartió que “Iba a la iglesia con mis padres y tenía que usar una gorra al revés para que no se notara, pero luego, vas a la iglesia y ¡no puedes usar gorros! todos estaban como “¿Oh, que le esta pasando al chico Bagby? ¡¿a caso a caído en malos pasos?!, seguro se unió a una de esas nuevas pandillas o algo””

8. Las escenas donde Winifred, Mary y Sarah volaban en las escobas fueron casi reales, según Katz dijo, había sido impresionante ver como el equipo había hecho a las brujas volar, “no había CGI, ¡eran cuatro personas quienes las movían!”
9. La escena donde William “Billy” Butcherson, el ex muerto de Winifred quien salió con Sarah, corta los hilos de su boca para por fin poder hablar, solo para que salgan para que salgan polillas volando fue real, Jones había tenido insectos reales en su boca, una escena muy difícil de lograr antes de que se tuviera el CGI que existe ahora. “Tomo mucho trabajo porque, si sus alas se llegan a mojar ya no vuelan, las bocas no son más que saliva, por lo que tuvimos que protegerlas para que no se humedecieran” compartió el mismo Jones y añadió “así que tuvieron que ponerme un protector dental y uno de látex, luego introdujeron las polillas con pinzas, tuvimos que hacerlo en el ultimo minuto cuando las cámaras estaban grabando, así podría yo cortar las puntadas, toser el polvo y las polillas y que estas pudieran volar”

10. A pesar de ser una película de Halloween, Hocus Pocus se estrenó en julio de 1993 y no tuvo un gran impacto en su inicio como se había esperado. Ortega compartió su decepción en el momento “Por su puesto, estaba decepcionado de que no hubiese tenido un lanzamiento más fuerte, pero pienso, fue lanzada en julio y yo era aún joven y nuevo en la industria como director, estaba como, bueno, tal vez alguien sabe algo que yo no. Pero no fue así, ¡Hicimos una película de Halloween! ¡No hay nada más grande que se proyecte en las pantallas durante estas fechas que Hocus Pocus!”.
¿Que opinas, ya conocías alguno de estos datos?
Esta película original y su secuela están disponibles en la plataforma Disney+.