Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • ¿Pueden las mascotas detectar enfermedades en sus dueños?

¿Pueden las mascotas detectar enfermedades en sus dueños?

Algunos dueños de mascotas podrían anticipar episodios de salud complicados gracias a sus animales. Los perros y gatos, que son los animales de compañía más apegados a sus dueños, parecen tener la capacidad de percibir olores específicos que emanan de las personas al desarrollar ciertas enfermedades. En particular, los perros, con un sentido del olfato 10,000 veces más sensible que el de los humanos, pueden detectar cambios en el cuerpo humano, incluyendo células cancerígenas en muestras de sangre, con hasta un 97% de precisión, según un estudio de Experimental Biology publicado en la revista Science Daily. Esto abre la puerta a posibles pruebas menos invasivas y más exactas para detectar enfermedades.

También te puede interesar: Evolución en los perros: La nueva era de la domesticación

Los cambios químicos en el organismo asociados con infartos, migrañas y diabetes también pueden ser percibidos por estos animales. De acuerdo con la revista Sleep Review, los perros identifican los cambios químicos que preceden un ataque de narcolepsia, una condición que provoca somnolencia extrema. Asimismo, un estudio de Psychology Today Magazine revela que algunos canes anticipan episodios de migraña en sus dueños. También se ha documentado que los perros pueden detectar niveles alterados de azúcar en la sangre, lo cual resulta de gran ayuda para personas con diabetes, ya que les permite prevenir crisis de hipoglucemia.

También te puede interesar: Superando el duelo por una mascota

También te puede interesar: Tú serás… mi última mascota: Capítulo 1

Además, el estrés elevado, reflejado en el aumento de la hormona cortisol, es otro de los factores que las mascotas pueden percibir en sus dueños. Si un perro o gato exhibe comportamientos inusuales, es posible que esté reaccionando a un problema de salud. La recomendación es no pasar por alto estos comportamientos y buscar asesoría médica o veterinaria. De este modo, tanto los humanos como sus compañeros animales pueden recibir una atención adecuada y oportuna.