Cuauhtémoc Estrada Critica Iniciativa De Retiro Del Poder Judicial Y Defiende Reforma De Supremacía Constitucional
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado de Morena, Cuauhtémoc Estrada, cuestionó la iniciativa presentada hace dos días por el Poder Judicial en Chihuahua que busca establecer un nuevo esquema de pensiones para magistrados y jueces, al tiempo que defendió la reforma de supremacía constitucional impulsada por su partido.
De acuerdo con el legislador, la propuesta del Tribunal, presentada el 28 de octubre, pretende crear un régimen especial de retiro anticipado que otorgaría pensiones calculadas por años de servicio: 45% del salario para quien tenga 10 años laborados, 55% para 15 años, 65% para 20 años y 75% para 25 años de servicio.
“¿Por qué ahorita generarles uno nuevo?”, cuestionó Estrada, quien argumentó que ya existen esquemas de retiro establecidos. “Ninguno de los magistrados o jueces están en un estado de indefensión respecto a su retiro. No estamos en un escenario donde no haya reglas”, enfatizó.
En el mismo encuentro con medios, el diputado morenista defendió la reforma de supremacía constitucional, asegurando que no introduce elementos nuevos a la Constitución actual. Explicó que su objetivo es “que no haya lugar a dudas” sobre la imposibilidad de impugnar reformas constitucionales.
Estrada criticó particularmente al Ministro Carrancá por intentar reclasificar una reforma constitucional como una ley electoral para poder revisarla. “Con toda malicia quiere convertir la Constitución en ley y la reforma judicial en una reforma electoral”, señaló el legislador, quien agregó que los ministros “tienen un grave conflicto de interés” al ser “juez y parte” en este proceso.
El diputado recordó que históricamente la Suprema Corte nunca ha invalidado una reforma constitucional porque “siempre ha dicho que eso no se puede porque es ir en contra de la propia Constitución”. Sin embargo, criticó que ahora, cuando se trata de una reforma que afecta al Poder Judicial, los ministros estén considerando la posibilidad de revisarla.
