Alcalde de Galeana critica falta de respuestas federales en masacre de Bavispe
El presidente municipal de Galeana, Terry Francis Leany LeBarón, señaló que el gobierno federal no ha brindado respuestas efectivas en relación con la masacre de Bavispe, Sonora, en la que miembros de la comunidad LeBarón y Lanford fueron asesinados en 2019. Leany subrayó que las familias afectadas no sienten que sus demandas de justicia hayan sido atendidas, pues no se ha castigado a ningún responsable ni se ha avanzado en las investigaciones.
«El gobierno del estado les ha dado más apoyo que el federal en este tema. Hasta la fecha no ha habido ningún castigo, ni se ha señalado a los responsables, lo que solo deja una sensación de impunidad para las familias afectadas», comentó el alcalde.
A pesar de su parentesco con los afectados, Leany LeBarón aclaró que no está profundamente involucrado en el caso debido a que no ocurrió en su
Leany LeBarón destacó que, gracias al respaldo del gobierno del estado, el municipio de Galeana se ha convertido en una de las áreas más seguras de Chihuahua. «Galeana es uno de los municipios más seguros del estado, gracias a la presencia del mando único encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal bajo la dirección de Gilberto Loya», aseguró el alcalde.
El municipio, que no cuenta con una policía municipal propia, depende de la seguridad que proporciona la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lo cual ha contribuido a la estabilidad en la región y a la disminución de actos delictivos.
Leany también aprovechó la ocasión para aclarar algunos conceptos erróneos sobre la comunidad LeBarón. «El apellido LeBarón no corresponde a una etnia ni a una religión. Galeana es un municipio diverso, con una gran mezcla de apellidos y culturas», explicó.
Sobre la reciente iniciativa impulsada por algunas familias de la comunidad LeBarón para formar un autogobierno, el alcalde afirmó que esta no fue motivada por un deseo de tomar el control de la seguridad, sino por el interés de tener mayor representación en el Congreso del Estado. «La idea nunca fue asumir la seguridad de la región; eso le compete al estado y a la federación», aclaró.
El alcalde informó que la Guardia Nacional mantiene un destacamento en Galeana. Aunque su presencia no es siempre visible en las calles, asegura que se encuentran en la zona de forma continua. Esto ha resultado en una disminución de la actividad de grupos delictivos, una situación que, según el alcalde, algunos han ignorado: «Quien diga lo contrario no está abriendo los ojos», sentenció.
Leany LeBarón también recordó que en 2020 la comunidad decidió disolver la policía municipal debido a la presunta colusión de agentes con grupos criminales. Desde entonces, el gobierno estatal ha asumido la responsabilidad de la seguridad local, brindando, según el alcalde, «resultados muy positivos» para la tranquilidad y bienestar de los habitantes de Galeana.