Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • La historia de las mascotas en la Casa Blanca y en Nueva York

La historia de las mascotas en la Casa Blanca y en Nueva York

La historia de los animales en Estados Unidos abarca mucho más que simples mascotas de compañía, y una exposición en Nueva York revela cómo han sido protagonistas de la vida cotidiana y cultural del país. La Sociedad Histórica de Nueva York presenta “Pets and the City,” una muestra abierta hasta abril de 2025 que explora el papel de estos animales en la vida de los neoyorquinos y en la Casa Blanca. En la residencia presidencial, solo tres presidentes se han negado a tener mascotas, un dato que resalta la cercanía de estos animales con los líderes del país.

También te puede interesar: Frecuencia ideal para bañar a tu perro

La exposición recorre desde los Lenape y culturas indígenas, quienes utilizaban perros para la caza, hasta tiempos modernos, donde las mascotas son consideradas miembros de la familia y figuras centrales en la cultura popular. Perros de rescate del 11 de septiembre, palomas mensajeras heroicas como Cher Ami, y figuras en retratos de familias acomodadas muestran cómo la relación con los animales ha evolucionado. Las mascotas en la Casa Blanca también tienen su espacio: desde un cocodrilo en la bañera hasta perros, conejos y caballos, los animales han sido parte fundamental de la historia presidencial, y su vínculo con los estadounidenses va mucho más allá de los jardines de la residencia.

También te puede interesar: Decoy, el cachorro estrella de Shohei Ohtani

También te puede interesar: Consejos prácticos para el cuidado del pelaje de tu gato

Para capturar esta relación, la muestra exhibe pinturas, documentos, fotografías y objetos únicos, como los pictogramas nativos de 1729 y secciones cronológicas dedicadas a perros, gatos, aves y peces. Entre los curiosos artículos se destacan chapas con mensajes de campaña protagonizados por mascotas, en un guiño a cómo los animales también han sido parte de la cultura política. La exposición invita a reflexionar sobre el impacto de los animales en las vidas humanas, no solo como mascotas sino como compañeros en la construcción de una sociedad, recordando a héroes como el perro Sargento Stubby, símbolo del sacrificio y valor en la Primera Guerra Mundial.