Kieran Culkin y el dolor inquebrantable por la pérdida de su hermana
Kieran Culkin ha compartido cómo la pérdida de su hermana mayor, Dakota Culkin, lo ha marcado profundamente desde hace 16 años. En una reciente entrevista con CBS Sunday Morning, el actor, próximo a debutar junto a sus hermanos en una serie animada, relató el impacto emocional que la muerte de Dakota en 2008 le causó. Dakota falleció tras un trágico accidente fuera de un bar en Los Ángeles, un golpe devastador para Culkin, quien confesó que ella era su “persona favorita en el mundo”. A pesar del tiempo transcurrido, afirma que el dolor no se disipa: “No se vuelve más fácil, simplemente te acostumbras”.
También te puede interesar: Selena Gomez y el impacto del SIBO en su vida

Para Kieran, perder a su hermana fue perder una gran parte de sí mismo, una herida emocional que revive de formas inesperadas, como en su papel en Succession. Al interpretar a Roman Roy, se dio cuenta de que algunos aspectos del personaje le recordaban el sentido del humor de Dakota: ese humor ácido y sarcástico que la caracterizaba y lograba hacer reír a todos. En una entrevista pasada, Kieran describió esta experiencia como “lo peor” que le ha sucedido, mencionando que asumió desde el principio que el dolor “duraría para siempre y que nunca estaría bien”.
También te puede interesar: Estreno de la biopic de Michael Jackson retrasado hasta otoño de 2025

También te puede interesar: Zapatillas de rubí de “El Mago de Oz” en subasta por valor histórico
El impacto de la pérdida también se refleja en la relación que mantiene con sus hijas. Cuando está con ellas, los recuerdos de su hermana afloran, lo que le provoca tanto lágrimas como risas al evocar momentos graciosos. Esta experiencia también casi lo llevó a abandonar su carrera actoral, especialmente tras la tragedia, pues por poco rechazó su papel en Scott Pilgrim vs. the World. Hoy, Kieran continúa lidiando con el duelo, un proceso que describe como interminable, aunque ha aprendido a vivir con la ausencia de Dakota en su vida.